Tras el robo que sufrió un local céntrico de venta de indumentaria, la noche del lunes, el martes se concretó un allanamiento donde identificaron al autor y además, hallaron prendas de vestir sustraídas. El ladrón las había arrojado por el ventiluz hacia el exterior para ocultar el delito.
La noche del lunes, un solitario delincuente se acercó a calle San Martín al 600 y aprovechando la escasa circulación, rompió el vidrio del local “Offside” y sustrajo prendas de vestir, valuadas por unos 2 millones de pesos, y escapando hacia el domicilio que habita a escasos metros.
Una vez que personal policial tomó conocimiento, comenzaron con las averiguaciones de rigor, dando incluso intervención a la Fiscalía y División Policial de Investigaciones (DPI), logrando contar con la información pertinente para solicitar un allanamiento que se hizo efectivo el martes, identificando al autor y recuperando elementos sustraídos.
Respecto a ello, el Comisario Diego Villablanca, segundo jefe de la Comisaría Primera, en diálogo con Crónica, precisó que “tuvimos un hecho en calle Sarmiento al 600, en un local comercial de indumentaria, previo a romper el vidrio y dañar la reja exterior, sustrajeron una suma considerable de dinero en prendas de vestir” y añadió “esto fue alertado por un testigo y la rápida intervención policial hizo que se llegara hasta el domicilio del autor que estaba en el pasaje Castro, distante a media cuadra del lugar donde robaron los elementos”.
Así, narró “se hizo el levantamiento de cámaras, se dio intervención a la Brigada de Investigaciones y se solicitó el allanamiento, que se realizó en el día de ayer (por el martes) en horario de la tarde”.
Sobre la diligencia, aseveró que “al momento del ingreso ya se habían desprendido de los elementos, habían sido arrojados por el autor del hecho, a través de una ventana de atrás, y los elementos fueron secuestrados y reconocidos por el propietario”.
En referencia al hecho también, el comisario deslizó que “de cierta manera, policialmente nosotros estábamos trabajando con la prevención en el sector denominado caliente, por la sucesión de varios hechos durante el mes de abril. El tema nos tenía ocupados y sospechábamos que estaban llevando los elementos sustraídos a ese pasaje, cuestión que se corroboró con la investigación y allanamiento”.
En cuanto al autor del robo, precisó que “está identificado y tiene varios ingresos por hechos similares, y causas abiertas, lo hemos podido vincular incluso a otros hechos anteriores”.
Además, planteó que “la zona caliente va mutando de acuerdo a los hechos que van sucediendo, en este caso particular, hemos detectado que el núcleo estaba en el pasaje y pusimos prevención en el lugar, pero hay también un estudio por parte de los autores de los hechos para ver en qué momento pueden delinquir como fue el caso de Puro Escabio” y describió “en una filmación se ve que pasa el patrullero y los sujetos están esperando que pase y se pierda de vista, para romper el vidrio y sustraer elementos. Se dificultó la tarea de poder agarrarlos ‘con las manos en la masa’, pero gracias al trabajo de investigación conjunto con la brigada se pudo llegar a buen puerto y esclarecimiento”.
Una casa usurpada, un aguantadero y la decisión de la Justicia
El comisario manifestó que el sujeto identificado estaba residiendo junto a otras personas en una vivienda usurpada, “lo tenemos denunciado en un hecho de antigua data, y la situación de esta vivienda está siendo analizada por la Justicia para ver si finalmente es desalojada” aseveró y dijo que “lo que sabemos es que la madre falleció y quedaron los hijos solos, quienes hacen juntas en la casa y esto ha permitido que lleguen algunos sujetos conocidos del ámbito delictivo, quienes estuvieron cometiendo algunos delitos, lo utilizan de aguantadero al domicilio y en definitiva es lo que hace que se transforme en un foco caliente en el sector porque han cometido varios hechos alrededor de la cuadra. Por eso nosotros hacemos prevención constante, pero en descuidos suceden estas cosas”.
function toogleSeachBar() { if ($('#searchBar').is(":visible")) { hideSearchBar(); } else { showSearchBar(); } } function showSearchBar() { $('#searchBar').show(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').hide(); } function hideSearchBar() { $('#searchBar').hide(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').show(); }
$(document).ready(function () {
setTimeout(() => { window.fbAsyncInit = function () { FB.init({ appId: '2182326781990927', autoLogAppEvents: true, xfbml: true, version: 'v8.0' }); };
(function (d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) { return; } js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); }, 3000);
});