La cámara oculta que muestra a Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, recibiendo 25.000 dólares de parte de una madre de un juvenil de las Inferiores, desató un escándalo sin precedentes en el Ciclón. La gravedad del hecho obligó al dirigente a solicitar una licencia en su cargo, en medio de una creciente presión interna y externa. Con Moretti fuera de escena, la conducción del club quedó en manos del vicepresidente primero, Néstor Navarro, quien hasta el momento había mantenido un bajo perfil en la política azulgrana.
Por línea sucesoria, Néstor Navarro ocupará la presidencia del club de Boedo. El empresario del sector ganadero y excombatiente de Malvinas es, hasta ahora, un nombre desconocido para la mayoría de los hinchas de San Lorenzo. Nacido en Ciudadela, proviene de una familia históricamente ligada al negocio de la carne, en el que lograron posicionarse como referentes. Con solo 18 años, Navarro fue convocado para combatir en la Guerra de Malvinas, un episodio que marcó profundamente a su entorno familiar.
Después de regresar de las islas argentinas, Navarro se dedicó al negocio familiar. Creó una planta frigorífica de 60.000 metros ubicada en Burzaco llamada Offal Exp, que hoy emplea a 500 personas y produce unas 6.000 toneladas mensuales. Con una posición económica próspera, el dirigente de 61 años, se instaló en Punta del Este, Uruguay, desde donde maneja su actividad empresarial. Trascendió que seguirrá viviendo en el país oriental pero que aumentará su frecuencia de viajes hacia este lado del Río de La Plata.
Su incorporación a la lista que encabezó Marcelo Moretti fue prácticamente simbólica: su nombre se sumó sobre el cierre del armado y, durante el primer año de gestión, se mantuvo en un segundo plano. Recién a fines de diciembre de 2024, el club anunció que Navarro comenzaría a ocupar un rol clave en la toma de decisiones. Sin embargo, pocos meses después estalló el escándalo que obligó a Moretti a dar un paso al costado, y el dirigente nacido en Ciudadela quedó al frente de San Lorenzo en medio de una fuerte crisis institucional.
“Se decidió la conformación de un nuevo Departamento de Fútbol, que será encabezado por el vicepresidente primero de la institución, Néstor Navarro. Por otra parte, también Navarro pasará a liderar un equipo que trabajará en una fuerte reestructuración económica y financiera de San Lorenzo”, decía en ese momento el comunicado oficial del club.
“Ambas medidas, resultantes de un análisis profundo y de una fuerte autocrítica del bloque oficialista, apuntarán a mejorar la situación económica, financiera y deportiva”, finalizó el comunicado.
Hasta el momento, Navarro no había tenido participación activa en la dinámica diaria del club. Sin embargo, su trayectoria como empresario y su pasado como combatiente en Malvinas podrían imprimirle un sello particular a su gestión. En este nuevo contexto, otros dirigentes también podrían comenzar a cobrar relevancia.
COMUNICADO OFICIAL
Ante los hechos de público conocimiento que atentan contra la imagen y los intereses del Club, los miembros del bloque oficialista de San Lorenzo aceptan el pedido público de licencia realizado por el presidente Marcelo Moretti, considerando que la situación… pic.twitter.com/qcpFVBiR4M
— San Lorenzo (@SanLorenzo) April 24, 2025
El dirigente manifestó que se trató de una donación -al igual que la mujer del video, María José Scottini. Sin embargo, pocas horas después aceptó que dicho dinero no estaba registrado en los libros contables del club. Ahora, el presidente afronta denuncias penales por defraudación y administración fraudulentas. Además, le iniciaron un expediente en el Tribunal de Ética de la AFA.
Luego de todo lo sucedido, Marcelo Moretti pidió licencia mientras todo se resuelve en la Justicia. “Los miembros del bloque oficialista de San Lorenzo aceptan el pedido público de licencia realizado por el presidente Marcelo Moretti, considerando que la situación relatada es de dominio único de su persona”, dijo el comunicado oficial del club.
“Todo se deberá esclarecer en la Justicia ordinaria, donde el Club se presentará como querellante en la causa, y también en el Tribunal de Ética”, cerró el comunicado publicado por la institución.