Un informe de la Fundación Libertad revela que el Poder Legislativo de La Rioja demanda $8.796 millones en 2024, lo que se traduce en un gasto de $244 millones por cada uno de sus 36 legisladores.
La cifra se encuentra en un punto intermedio entre las provincias con mayor y menor gasto por legislador.
El gasto del Poder Legislativo en la provincia de La Rioja durante el 2024 asciende a $8.796.811.726, según el informe anual de la Fundación Libertad. Con una estructura legislativa de 36 diputados, el costo anual por legislador en La Rioja alcanza los $244.355.881. Esta cifra refleja tanto los salarios de los legisladores como el mantenimiento del personal administrativo y los gastos operativos necesarios para el funcionamiento de la Legislatura.
En el contexto nacional, La Rioja se posiciona en un rango intermedio de gasto legislativo. Tucumán lidera el listado con un costo anual de $1.287.728.122 por legislador, mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires le siguen con costos de $1.151.765.551 y $1.101.879.127, respectivamente. En contraste, San Luis registra el menor gasto, con $74.649.008 anuales por legislador, seguido por Santiago del Estero con $80.827.285.
El informe también destaca que el gasto legislativo en las provincias argentinas representa, en promedio, el 1,35% del presupuesto total, siendo mayor en provincias como Tucumán (3,9%) y Catamarca (3,3%). En La Rioja, este gasto, aunque moderado en comparación con otras jurisdicciones, todavía plantea interrogantes sobre la optimización del presupuesto en tiempos de ajustes fiscales.
Además, el estudio compara el gasto legislativo en Argentina con el de las comunidades autónomas de España, donde el costo promedio por legislador es de $315,7 millones anuales, significativamente menor que el promedio argentino de $546 millones. La proporción del presupuesto dedicada al Poder Legislativo en España también es menor, situándose en un 0,21%, lo que resalta la diferencia en el gasto en ambos países.
Ante esta situación, la Fundación Libertad sugiere la necesidad de revisar los altos costos de las legislaturas provinciales y llama a implementar políticas de austeridad que permitan redirigir recursos hacia áreas prioritarias. En un contexto de demanda por mayor transparencia y eficiencia en el uso de los fondos públicos, el gasto legislativo continúa siendo un tema de interés para los ciudadanos y un desafío para las administraciones provinciales, incluida La Rioja.