[ad_1]
Rafael Di Zeo es un personaje que se hizo público como líder de la barra de Boca pero que ya no puede estar en la tribuna viendo al equipo de sus amores porque desde el año pasado sobre él rige un derecho de admisión de parte de la Justicia. Sin embargo, la noche del jueves volvió a subirse a un paravalanchas de la Bombonera: lo hizo en la presentación de Leandro Paredes como refuerzo estelar del club que preside Juan Román Riquelme.
La presencia de Di Zeo en la tribuna de Boca tiene que ver con que la prohibición que le impuso el Ministerio de Seguridad el año pasado se reduce a eventos deportivos organizados por la AFA, Conmebol o FIFA, y la presentación de Paredes fue algo interno de Boca, que abrió las puertas para los socios y no socios, unas 50 mil personas, que se acercaron al estadio.
En el mítico templo de Brandsen 805, el mundo Boca apuntó su mirada sobre Paredes, el hijo de la casa que regresó al club a los 31 años tras más de una década recorriendo la elite del fútbol europeo y con el título de campeón del mundo con la Selección Argentina bajo su brazo. Mientras el talentoso mediocampista caminaba junto a su familia sobre el césped, en la segunda bandeja que da a Casa Amarilla había otra figura protagónica, el Rafa.
Di Zeo, protagonista de una controversia hace poco porque un country cercano a La Plata no le permitió mudarse con su flamante esposa, reapareció en la Bombonera junto a toda la barra de Boca para darle la bienvenida al ex futbolista de Roma, Juventus y Paris Saint-Germain, entre otros equipos.
Fue la vuelta de Paredes pero también de Di Zeo, sobre quien pesa un derecho de admisión por orden del Ministerio de Seguridad. El hombre canoso que fantaseó postularse a presidente en 2023 y al que le piden selfies cuando se mezcla con los hinchas xeneizes, integra una lista de 57 nombres a los que la Jusiticia les prohibió el ingreso a las canchas del fútbol argentino y del exterior, por eso ya no se lo ve en los partidos del equipo azul y oro.
A mediados del año pasado, la cartera a cargo de Patricia Bullrich señaló a Di Zeo y compañía tras un procedimiento policial que se llevó a cabo el 30 de abril del año pasado cuando la barra de Boca se trasladaba hacia el estadio Kempes de Córdoba para ver un cruce de semifinales por la Copa de la Liga ante Estudiantes. Los micros que transportaban a los hinchas fueron requisados en un peaje a la altura de la localidad de Toledo, en la autopista que une Rosario con la capital serrana, y les encontraron cuatro armas de fuego.
“Lo que sucedió el otro día es de extrema gravedad. El micro en el que viajaban 57 personas que hoy están en las listas de derecho de admisión, entre ellos, los líderes más renombrados de la barra de Boca, el famoso Di Zeo y otros, llevaban 4 armas”, dijo Bullrich en ese entonces, en una conferencia de prensa.
DI ZEO Y 56 HINCHAS DE BOCA NO ENTRAN A LA CANCHA
La pena máxima por tiempo indeterminado para estos barrabravas que viajaban al partido en Córdoba con 4 armas cargadas y escondidas.
Trabajamos para que los violentos no entren en las canchas argentinas ni en las de ningún país pic.twitter.com/FTl4TDMY39
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 7, 2024
“Desapareció, se fue a una estación de servicio y de ahí se rajó, pero nosotros lo tenemos filmado, sabemos que estaba ahí, por lo que en consecuencia está imputado por tenencia ilegal de armas de manera premeditada”, agregaba la ministra.
Dos barras dijeron ser los dueños de las armas en el momento de la detención, pero no lo ratificaron en la sede judicial. “Alguien los obligó a decir que eran de ellos; lo que significa que las armas eran de todos lo que viajaban en el micro”, fue la explicación de la ex referente del PRO.
No era la primera vez que Bullrich se enfrentaba a Di Zeo. Cuando era ministra de Mauricio Macri lo sancionó por cuatro años, medida que se renovó durante el período de Alberto Fernández al frente de la Casa Rosada. Sin embargo, el jefe de ‘La 12’ terminó absuelto en las dos causas que pesaban sobre su persona en Tribunales: como instigador de un doble homicidio en la interna en 2013 y por encubrimiento agravado. Di Zeo pudo volver a las canchas en 2023 pero luego del episodio en el peaje desde el Gobierno considearon que se trataba de un reincidente y ameritaba una sanción ejemplar.
Rafa pudo estar en la Bombonera durante la presentación de Paredes. Fue una reaparición que hizo ruido en la popular de Boca y que demuestra que el viejo líder sigue manteniendo su poder en la barra del Xeneize.