Mientras Franco Colapinto lucha carrera a carrera para conservar su lugar en la Fórmula 1, Jack Doohan dio el primer paso para para reencauzar su carrera luego de la decepción de perder el volante a manos del argentino. Según reveló Planet F1, el entorno del joven australiano mantuvo una reunión clave con representantes de Cadillac Racing, el equipo que junto a Andretti busca ingresar a la F1.
El encuentro, que habría tenido lugar durante el fin de semana del Gran Premio de Gran Bretaña, incluyó a su padre, Mick Doohan, leyenda del motociclismo, y a Graeme Lowdon, director del proyecto de Cadillac. La reunión forma parte de las gestiones que está realizando el entorno del piloto de 22 años para asegurarle un asiento en la próxima temporada.
Actualmente, Doohan se desempeña como piloto de reserva en Alpine, equipo que decidió reemplazarlo en el sexto gran premio del calendario de la Fórmula 1 tras su actuación poco convincentes en el inicio de la temporada 2025. La noticia se celebró en la Argentina porque su lugar fue tomado por Franco Colapinto.
Una semana después de la salida de su hijo, el multicampeón de motociclismo, se mofó del despiste de Colapinto en Imola: «No vi nada. ¿Qué pasó? ¿Chocó? No lo sabía», le dijo a Clarín, todavía con la sangre en el ojo.
Pero eso parece cosa del pasado. Tras la ratificación de Colapinto al frente del A525, Doohan sabe que tiene muy pocas chances de volver a manejar un Fórmula 1 este año y quiere hacer borrón y cuenta nueva. Su objetivo es claro: volver a competir a tiempo completo en 2026.
Cadillac, que sigue aguardando la aprobación final de la FIA para su ingreso, analiza múltiples opciones para su alineación, incluyendo nombres experimentados como Valtteri Bottas y Sergio «Checo» Pérez, y jóvenes con proyección como Doohan.
El inicio de temporada fue cuesta arriba para Doohan. En Australia, abandonó en la primera vuelta tras perder el control del monoplaza. En China, un choque con Isack Hadjar le valió una penalización y una pobre actuación. Japón, Bahréin, Arabia Saudita y Miami tampoco mostraron mejoras: errores, sanciones y bajos rendimientos marcaron su paso.
Esa racha negativa derivó en su salida del asiento titular, aunque su rol como reserva y su persistencia en el paddock mantienen viva su aspiración de regresar. Las conversaciones con Cadillac lo posicionan como una de las cartas fuertes para un proyecto que promete sacudir la parrilla en 2026.