World in Progress (WIP), el foro internacional de reflexión y diálogo sobre los grandes desafíos mundiales, organizado por el Grupo Prisa y sus cabeceras, EL PAÍS y la Cadena SER, ha constituido un Consejo Asesor a cargo de guiar y orientar la definición de los contenidos y de seleccionar a los ponentes del foro, consolidándolo como un espacio de referencia global. Lo conforman varios líderes internacionales de primer orden, expertos en Relaciones Internacionales, Seguridad, Diplomacia y Economía, que contribuirán a que WIP continúe siendo un catalizador del poder transformador de las ideas.
El órgano lo componen Julissa Reynoso, abogada y diplomática dominicanoestadounidense, exembajadora de Estados Unidos en España y Andorra y exjefa de gabinete de la ex primera dama estadounidense Jill Biden; Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia entre 2010 y 2018 galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2016 por su liderazgo en el proceso de paz con las FARC; Josep Borrell, exministro de Asuntos Exteriores de España, expresidente del Parlamento Europeo y ex alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad; y Gabriel Szpigiel, economista, miembro del Consejo de Administración de Pampa Energía y de Americas Society y socio emérito de Marathon Asset Management en Nueva York.
Reynoso, Santos, Borrell y Szpigiel orientarán por primera vez el contenido y los participantes del foro en su segunda edición de Barcelona, que se celebrará en un contexto global marcado por la incertidumbre y las transformaciones geopolíticas, económicas y sociales. Bajo el lema “Diálogo global y reflexión en un mundo en transformación”, el foro volverá a reunir a líderes políticos, empresariales y académicos internacionales y a otros destacados representantes de la sociedad civil para debatir sobre gobernanza global, sostenibilidad, inclusión, economía digital y otros grandes retos del siglo XXI.
Tras su exitosa primera edición en 2024 en Barcelona, WIP ha ampliado su proyección internacional con la celebración del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025 en Panamá y con una nueva edición, que tuvo lugar el pasado junio en Chantilly (Francia). Con estas citas, WIP continúa ampliando su alcance como plataforma de pensamiento estratégico y cooperación internacional.
Joseph Oughourlian, presidente de Grupo Prisa, destaca del foro: “World in Progress es una iniciativa que refleja nuestro compromiso con el diálogo, la diversidad de ideas y la construcción de consensos ante los grandes retos globales. La constitución de este Consejo Asesor refuerza nuestra voluntad de situar a WIP como un espacio de referencia para la reflexión estratégica y el entendimiento entre Europa y América Latina, dos regiones llamadas a desempeñar un papel clave en el escenario internacional”.
World in Progress es un foro internacional de reflexión y debate sobre los grandes desafíos globales de este siglo que organizan Prisa, El PAÍS y la Cadena SER. Con su primera edición, celebrada en Barcelona en 2024, WIP se ha consolidado como un espacio de referencia para el diálogo global, promoviendo la cooperación, la innovación y la acción conjunta ante las transformaciones económicas, sociales y geopolíticas. Con encuentros en Europa y Latinoamérica, WIP impulsa una agenda plural y multidisciplinar que conecta visiones, territorios y generaciones bajo el lema “Diálogo global y reflexión en un mundo en transformación”.