Acto en la AMIA con la presencia de Milei y acusaciones contra Irán | A 31 años del atentado

Acto en la AMIA con la presencia de Milei y acusaciones contra Irán | A 31 años del atentado

El presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, habló en el acto central a 31 años del ataque a la mutual judía. Dijo que Irán “es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocentes” y denunció que el “terrorismo está mas activo que nunca”.

El acto de homenaje a las víctimas de la AMIA comenzó con el sonido de la sirena a las 9.53. Entre los presentes estuvo el presidente Javier Milei. “No vamos a parar hasta que haya justicia”, dijo al llegar a Pasteur 633 para el homenaje. El mandatario se ubicó a pocos metros del escenario.

En su discurso, Armoza pidió que los países de la región declaren a “Hezbollah como organización terrorista” y dijo que después de ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre del 2023 “hubo un aumento alarmante del antisemitismo”.

«Nos sigue preocupando la infiltración iraní en Latinoamérica, que se expande ante la ausencia de una respuesta seria y firme de los gobiernos regionales”, dijo el titular de la mutual judía y agregó: “El atentado contra la AMIA no puede ser comprendido como un hecho aislado. Debe entenderse a nivel regional, en el marco de una política sistemática de penetración, cuidadosamente articulada desde Teherán y ejecutada a través de una red clandestina, que actúa bajo coberturas diplomáticas, religiosas y culturales”.

Armoza reclamó que la Argentina encabece una «alianza global contra el terrorismo» y dijo que el país debe «designar a las Fuerzas Quds, Guardia Revolucionaria de Irán, como organización terrorista».

Celebramos que la República Argentina haya tomado la decisión de pararse en el lugar correcto de la historia. El apoyo expreso del gobierno nacional hacia Israel, particularmente en un momento tan dramático, es un ejemplo digno de ser reconocido”, dijo ante la atenta mirada de Milei.

Reclamo por los documentos de la SIDE

Armoza también habló sobre las malas condiciones en las que se encuentra la documentación de la SIDE y cuestionó al fiscal Pablo Ouviña, a cargo del Área de Análisis de la Unidad Fiscal para la Investigación de la Causa AMIA (UFI-AMIA).

Es intolerable que toda la documentación que pertenecía a la SIDE, ahora bajo custodia de la Fiscalía, esté guardada en un edificio que no tiene las condiciones estructurales mínimas. Hablamos de contaminación de asbesto, inundaciones, peligros de derrumbe, aire tóxico y falta de ventilación”, enumeró.

A Ouviña le cuestionó «su pasividad frente a la envergadura del trabajo que tiene por delante». «Al ritmo en que avanza la revisión de esa documentación, pasarán otras tres décadas hasta que esa tarea pueda dar algún resultado», consideró.

Armoza aprovechó para recordar al fiscal Alberto Nisman y dijo que «su muerte, en oscuras circunstancias, también es una herida abierta”.