Ya se sabe cuánto aumenta cada prepaga en agosto y ahora los datos son públicos

Ya se sabe cuánto aumenta cada prepaga en agosto y ahora los datos son públicos

Por la resolución 645/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), las prepagas deben informar mensualmente los valores de sus planes dentro de los 5 días posteriores a la publicación del IPC y los deben subir a una página oficial.

La medida ya está vigente y a partir de esto, el organismo habilitó la Web para que los usuarios puedan conocer en detalle (por plan, edad y región) los valores de los planes.

“Ahora los usuarios pueden comparar y elegir la opción que más les convenga. Hay cientos de planes diferentes y se puede elegir en libertad cuál es la mejor opción para cada persona”, dijeron en la SSS.

Agregaron que “los valores de los planes de agosto ya están cargados y están en torno al último índice de inflación (1,6)”.

En el detalle, a partir de algunas de las prepagas más grandes que ya han informado sus últimos datos de aumento, se puede observar los siguientes ajustes:

– Swiss Medical (con copagos): 1,3%

– Medicina Esencial: 1,5%

– Hospital Italiano: 1,6%

– Federada Cobertura: 1,6%

– Swiss Medical (sin copagos): 1,9%

El resto tiene cinco días para cargar la información el el sistema a partir del día que se conoció el IPC de junio.

“El objetivo es tener un mercado más transparente donde los Agentes compitan libremente y los usuarios tengan la información clara para elegir en libertad”, insistieron las fuentes de la SSS a partir de la habilitación de esta nueva herramienta.

No obstante, el tema de la elección no es tan sencillo. Las personas con enfermedades preexistentes y los adultos mayores suelen reportar muchas trabas para ser aceptados en una prepaga y eventualmente cambiar de cobertura en caso de que les convenga por una cuestión de precio y prestación. Y aseguran que se sienten cautivos y a merced de lo que su prepaga dictamine.

Para el público en general, en cambio, el hecho de que la información sea pública y con un nivel de detalle exhaustivo es una oportunidad de poder saber no sólo cuánto aumenta cada prepaga mes a mes, sino también cuánto es el costo de cada plan en cada empresa, por edad y también por región del país.