El filipino Manny Pacquiao volverá a combatir este sábado después de casi cuatro años de inactividad. El multicampeón, de 46 años, enfrentará al mexicoestadounidense Mario Barrios, monarca wélter del Consejo Mundial de Boxeo, en el MGM Grand Garden de Las Vegas. La pelea comenzará a la medianoche y la velada podrá verse a través de ESPN 2 y de la plataforma Disney+ desde las 21.
Pacquiao, quien obtuvo nueve títulos mundiales (reconocidos por alguno de los cuatro principales organismos rectores) en seis categorías, intentará un regreso épico a los cuadriláteros para sumar una nueva faja a su colección. Su última presentación fue el 21 de agosto de 2021, cuando cayó ante el cubano Yordenis Ugás en Las Vegas y cedió el campeonato wélter de la Asociación Mundial de Boxeo.
Desde entonces, el Pacman se enfocó en la actividad política: fue candidato a presidente de su país en 2022 (se ubicó tercero en los comicios en los que se impuso el actual mandatario, Ferdinand Marcos) y aspiró, sin éxito, a una banca en el Senado en mayo pasado (ya había ocupado un escaño en esa cámara entre 2016 y 2022). Tan prolongada fue su inactividad que el mes pasado fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en Canastota.
A pesar de esta larga pausa y de sus 46 años, Pacquiao se mostró confiado en la antesala de su vuelta. “Le doy gracias a Dios porque me dio salud, gracias a eso estoy acá. En estos cuatro años pude darle descanso a mi cuerpo después de estar en el boxeo desde los 12 años. Tengo hambre para ganar y dar un gran espectáculo a los aficionados”, sostuvo el filipino, quien el viernes, en el pesaje oficial, marcó 66.587 kilos, su registro más alto en casi 13 años (había pesado 66,678 kilos antes de su derrota ante el mexicano Juan Manuel Márquez en diciembre de 2012).
Si se impone el sábado, Pacquiao, quien tiene un récord de 62 victorias (39 antes del límite), ocho derrotas y dos empates, se convertirá en el segundo hombre más longevo en ganar un título mundial, con 46 años y 214 días. El único que superó esa frontera fue el estadounidense Bernard Hopkins, que logró el cetro mediopesado de la AMB con 49 años y 94 días al superar al kazajo Beibut Shumenov el 19 de abril de 2014.
El filipino no tendrá una labor sencilla ante un hombre que tiene 30 años y que nació 116 días después del debut como profesional de quien este sábado será su rival. El peleador nacido en Racine (Wisconsin) pero radicado desde los tres años en San Antonio (Texas) afrontará en Las Vegas el desafío más importante de su carrera.
Barrios, quien el viernes detuvo la balanza en 66,315 kilos, fue campeón superligero de la AMB desde septiembre de 2019, cuando batió por puntos al uzbeko Batyr Akhmedov, hasta junio de 2021, cuando fue noqueado por Gervonta Davis. En septiembre de 2023 ganó el título interino wélter del CMB con una victoria sobre el cubano Yordenis Ugás y fue ascendido a campeón absoluto en junio de 2024, cuando el estadounidense Terence Crawford trepó a la división superwélter.
La de este sábado será la tercera defensa de la corona del Azteca, quien tiene una marca de 29 victorias (18 por la vía rápida), dos derrotas y un empate. En la primera, en mayo de 2024 en Las Vegas, superó por puntos y en decisión unánime al santafesino Fabián Maidana, hermano menor del excampeón mundial Marcos Chino Maidana. En la segunda, en noviembre pasado en Arlington, empató con el estadounidense Abel Ramos.
Barrios se mostró sumamente respetuoso desde que se confirmó la pelea y en ningún momento recurrió a los muy habituales ataques verbales en el camino hacia un pleito de esta dimensión. “Es un gran honor que una leyenda como Manny quiera regresar y pelear por mi título. Esta es mi pelea más importante y estoy emocionado por afrontarla. Es una locura poder decir que el hombre contra el que voy a combatir boxea profesionalmente desde que yo estoy vivo”, valoró.
De todas maneras, el campeón dejó claro que el respeto no le impedirá emplear sus mejores armas para despachar a su veterano adversario si la posibilidad se le presenta. “Así es el boxeo. Sé que él también entiende muy bien cómo funcionan las cosas en este deporte. Me preguntan si tengo miedo de ser el malo con él, y no. Ahora todo es alegría y felicidad entre nosotros, pero sé que una vez que entremos en el ring, si en algún momento Pacquiao ve que me ha lastimado, ese instinto asesino estará ahí”, explicó.
Antes de que Pacquiao y Barrios suban al cuadrilátero en el MGM Grand Garden, habrá otros dos combates mundialistas: el estadounidense Sebastian Fundora expondrá su cinturón wélter del CMB ante el australiano Tim Tszyu, mientras que dos mexicanos, Isaac Cruz y Omar Salcido, pujarán por el título interino superligero de ese organismo, que está vacante. Además, los estadounidenses Brandon Figueroa y Joet González chocarán en una eliminatoria al título pluma de la AMB (el campeón es el inglés Nick Ball).