apareció una cruz gigante hecha con vidrio molido y metales en el Parque de los Dinosaurios

apareció una cruz gigante hecha con vidrio molido y metales en el Parque de los Dinosaurios

Un misterioso hallazgo se dio en el Parque de los Dinosaurios de Neuquén: una cruz gigante hecha en el piso con vidrio molido y metales. El símbolo religioso tiene poco más de 30 metros, y puede verse claramente desde el aire. Las autoridades municipales desconocen si se trata de un rito religioso o quién lo hizo, aunque ya mandaron a removerlo.

«Respetamos cualquier manifestación religiosa, espiritual o artística, pero representa un peligro para la fauna y los visitantes», afirmaron para justificar la medida. El lugar, ubicado en el barrio Melipal, es un área protegida por la gobernación provincial.

El símbolo que apareció tiene más de 30 metros y el formato en cruz con cuatro puntas «estilo flecha», según detallaron. Según publica el diario La Mañana de Neuquén, la forma está compuesta de un contorno de «piedra bocha» y fue rellena de vidrio molido.

Desde el municipio informaron que el hallazgo se dio el pasado viernes, y que la Subsecretaría de Medioambiente y Protección Ciudadana tuvo que montar un operativo de limpieza para despejar la zona. Por lo pronto, es un misterio quién lo hizo y para qué.

«Realmente es llamativo que ocurra algo así, porque la cruz fue realizada con cosas que no están en el lugar. Equivale decir que el vidrio fue transportado y debe haber llevado varias horas su colocación», explicó Francisco Baggio, responsable del mencionado ente municipal. Llama la atención que el lugar no tiene acceso para vehículos, así que tuvieron que trasladar todo a pie.

En charla con LU5, Baggio contó que para su remoción trabajaron siete personas por espacio de casi seis horas. «No entendemos cómo hicieron para instalar la cruz sin que nadie se diera cuenta. Tampoco entendemos del simbolismo».

En este sentido, precisó que «la cantidad de vidrio molido extraído fue el equivalente a un bolsón de arena que se utiliza para las obras de construcción. Aparte hubo resto de residuos que también tuvimos que erradicar».

Si bien por ahora no hay pistas aún de quién lo hizo ni para qué, el funcionario municipal llamó a «reflexión» a quienes lo hicieron porque es un «lugar protegido. Por ahora solo tenemos conjeturas, pero no certezas de lo ocurrido. Creemos que fue un trabajo de varias personas y descartamos que haya sido algo artístico porque sino habría fotos o imágenes distribuida en las redes».

El Subsecretario indicó que «no se está en contra de ningún tipo de expresión», siempre y cuando tengan la autorización correspondiente por ser «un espacio público. En las áreas protegidas, esto está terminantemente prohibido. No hay lugar a interpretaciones. No se puede. El Parque es un sitio de suma importancia para la provincia porque forma parte de lo arqueológico, paleontológico y geológico del neuquino».

Y concluyó: «El Parque es un espacio recreativo, de esparcimiento, pero también de uso científico. Debemos cuidarlo».