Agosto es un mes fuerte. Y si atrás quedó una fecha recargada por los clásicos entre Boca y Racing e Independiente y River, esta semana está reservada por el desafío internacional. Nueve equipos se disputarán los octavos de final de las copas Libertadores y Sudamericana. Y habrá un plus fronteras adentro: Atlético Tucumán y Newell’s dirimirán el último de los clasificados para los cuartos de final de la Copa Argentina. En apenas 72 horas, desde este martes hasta el jueves, habrá partidos con alta carga emocional.
River y Racing, los grandes que lograron el primer puesto en la fase de grupos del máximo torneo continental, afrontarán el primero de los mano a mano en condición de visitantes. Vélez y Estudiantes también. Será importante regresar a casa con un resultado que abra la ventana de las expectativas para los choques de vuelta, que se llevarán a cabo frente a su público. Y a excepción del club de Liniers, que tuvo que volar hasta el norte de Brasil, el resto tiene destinos cercanos.
En ese sentido, Racing cruzó el Río de La Plata para enfrentar a Peñarol, esta noche desde las 21.30 en el estadio Campeón del Siglo. Gustavo Costas aseguró que presentará un “mix” teniendo en cuenta que viene de un partido intenso en la Bombonera y el viernes tiene que recibir a Tigre por el Torneo Clausura. Gabriel Arias, que sufrió un desgarro en el bíceps femoral izquierdo hace 21 días, ya está en condiciones de atajar. Y también está en disponible Marcos Rojo, recientemente incorporado tras su salida de Boca.
“A muerte con ustedes. Vayan por la gloria. Todos juntos. Vamos por todo”, fueron los pasacalles que se leyeron en las inmediaciones del Cilindro. Y ayer por la tarde, hubo un banderazo convocado por la filial uruguaya de Racing bautizada Rubén Paz, claro. Se esperan miles de hinchas en Montevideo. La Policía local ya avisó que deberán concentrarse en el Parque Roosevelt y que el traslado de los micros se realizará entre las 15 y las 17 y no se permitirán autos particulares en la zona del estadio. Peñarol llega entonado por la victoria 3 a 0 en el clásico.
Un rato antes, en el Arena Castelao, Vélez enfrentará a Fortaleza con el objetivo de volver a ganar en Brasil, donde no consigue un triunfo hace más de una década. La última vez que lo logró fue el 26 de marzo de 2014 ante Athletico Paranaense por la fase de grupos. No estará el capitán Agustín Bouzat, que se recupera de un desgarro en la pierna derecha. Tomás Galván reemplazaría a Tobías Andrada.
Mañana será el turno de Estudiantes, que enfrentará a Cerro Porteño, equipo que dirige Diego Martínez, nada menos. Eduardo Domínguez apeló a una frase histórica de Sabella en la previa del choque en Asunción. “Pensar más en nosotros y no tanto en lo individual como está escrito en la pared con lo dicho por Alejandro”, dijo el entrenador. Con Eric Meza recuperado de una lesión, saldría Román Gómez. También volverían Ezequiel Piovi y Guido Carrillo.
El jueves, también en Paraguay, River tendrá que afrontar un duelo pesado con Libertad, que ganó 3 de los últimos 4 partidos que disputó. Más allá del rival, Marcelo Gallardo tiene preocupaciones por las bajas. La última tuvo que ver con la rotura de ligamentos que Germán Pezzella sufrió en la rodilla izquierda. Tampoco estarán en condiciones de jugar Lucas Martínez Quarta, Maxiliano Meza, Maximiliano Salas y Sebastián Driussi. Juan Portillo y Paulo Díaz están entre algodones. El problema, lógicamente, está atrás. Al menos, el Muñeco contará con Juan Fernando Quintero, Matías Galarza Fonda y Sebastián Boselli, inscriptos para esta instancia. Inquieta el árbitro Wilton Sampaio, algo que remarcó el laureado entrenador en la conferencia de prensa por el Superclásico de 2019.
Huracán tuvo un viaje con dificultades de Manizales, donde esta noche jugará contra Once Caldas. El equipo de Parque de los Patricios tuvo una gran fase de grupos y logró su primer éxito en el campeonato al vencer a Tigre. Frank Kudelka no podrá contar con un jugador clave: Matko Miljevic, con una lesión muscular, no se subió al avión. Estaría disponible para la revancha. Leonardo Sequeira, en tanto, padece un esguince en el tobillo y tampoco voló con sus compañeros. Los colombianos llevan once partidos sin victorias.
Independiente visitará este miércoles a la U de Chile con la necesidad de cambiar la cara que mostró en el inicio del segundo semestre. Aunque jugó mejor que River, no pudo ganar, una cuenta pendiente en las primeras cuatro fechas del Torneo Clausura. Además, fue eliminado de la Copa Argentina a manos de Belgrano. Mientras define el equipo, Julio Vaccari manifestó la inquietud por el árbitro Anderson Daronco. El brasileño fue quien dirigió al Rojo contra River en el Monumental, aquel partido de 2018 en el que no se cobró el famoso penal de Javier Pinola a Martín Benítez.
Godoy Cruz viajará a Belo Horizonte para enfrentar a Atlético Mineiro, el jueves en el Arena MVR, con técnico nuevo. Esteban Solri fue despedido tras la caída ante Gimnasia en el Feliciano Gambarte y reemplazado por Walter Ribonetto, quien volvió al club tras 7 años. Entonces, fue ayudante de Diego Dabove. El conjunto gaúcho acaba de anunciar la incorporación de Reiner, mediocampista que volvió del Real Madrid.
Central Córdoba y Lanús, por su parte, protagonizarán el único mata mata entre argentinos. Es que los santiagueños llegaron a la Sudamericana por la vía de la Libertadores y una victoria en el repechaje frente a Cerro Largo. La ida será este jueves en el estadio Madre de Ciudades.
Lejos de las luces de los torneos que se disputan en el exterior, habrá un choque que para Atlético Tucumán y Newell’s será fundamental. Resta definir el último de los cupos para la llave de los cuartos de final. En ese sentido, tucumanos y rosarinos buscarán dar el golpe en Salta.
La sede trajo muchas discusiones porque está más cerca de Tucumán que de Rosario. Claro que la organización tenía pensada una clasificación de Boca, algo que no sucedió porque se impuso el Decano en Santiago del Estero.