Las autoridades brasileñas buscan intensamente a Edgar Alves Andrade, alias «Doca da Penha» o «Urso», ofreciendo una recompensa, pero no han emitido una alerta roja de Interpol, ya que creen que el capo narco se oculta en el país.
Brasil ofrece recompensa por la búsqueda del líder narco Edgar Alves Andrade, alias «Doca da Penha» o «Urso»
El Gobierno de Brasil ha dispuesto una recompensa de 100.000 reales para aquellas personas que proporcionen información que conduzca al paradero o la captura de Edgar Alves Andrade, también conocido como «Doca da Penha» o «Urso», considerado el jefe narco del Comando Vermelho. Este individuo es objeto de una búsqueda intensiva en la nación vecina.
Un historial de crímenes y múltiples órdenes de arresto
Alves Andrade, de 55 años, enfrenta 20 órdenes de detención pendientes y es investigado por una cifra superior a 100 homicidios, incluyendo la ejecución de menores y la desaparición de residentes, de acuerdo con el informe del servicio Disque Denúncia. El prófugo nació en el estado de Paraíba y creció en la peligrosa comunidad de Vila Cruzeiro, en Río de Janeiro, y se mantiene evadido del sistema penitenciario brasileño desde hace años.
La peligrosidad del sujeto ha motivado a las autoridades del país sudamericano a ofrecer 100.000 reales, monto que equivale aproximadamente a 18.730 dólares o 27.500.000 pesos argentinos, por datos sobre su ubicación o su entrega.
La recompensa más alta en la historia del programa
Esta cifra constituye la recompensa más elevada ofrecida en el historial del programa, únicamente comparable con la que se estableció en el año 2000 por Fernandinho Beira-Mar, otro destacado capo del narcotráfico de Río de Janeiro.
Postura de Brasil y alerta federal en Argentina
Fuentes policiales comunicaron que “Brasil no emitió a través de Interpol ninguna alerta roja por la búsqueda” de «Doca». La razón es que las autoridades brasileñas presumen que el líder criminal “sigue escondido” dentro de su propio país.
En Argentina, las fuerzas federales se mantienen expectantes y “atentos y en alerta ante un alerta roja que emita Interpol Brasil, pero hasta el momento no lo hizo”, confirmaron voceros.
Durante la jornada de hoy, la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, anunció como medida de prevención la «alerta máxima» en los límites territoriales del país debido a los recientes enfrentamientos y el accionar del Comando Vermelho en Brasil.
Con información de NA.










