La Selección Argentina jugará desde este domingo el Torneo Internacional de L’Alcudia que comienza este sábado 19 de julio. Y será con una particularidad: en lugar de hacerlo con una formación Sub 20, el entrenador, Diego Placente, eligió ir a la ciudad española de Valencia a competir con la Sub 17. ¿El motivo? La idea es que la categoría menor llegue con mayor roce al Mundial de Qatar, que se disputará en noviembre. Así las cosas, entre los chicos convocados, aparece un nombre que llama la atención: Can Armando Güner, un joven futbolista alemán que juega en las inferiores del Borussia Mönchengladbach.
Ya es moneda corriente ver a jugadores europeos jugando para la Argentina. Casos como el de Nico Paz o Alejandro Garnacho, que llamaron la atención en su momento por elegir la celeste y blanca delante de España, hoy son parte del elenco estable del seleccionado que conduce Lionel Scaloni. El hombre de Manchester United ya fue campeón en la última Copa América y el de Como, formado en la cantera de Real Madrid, ya sumó minutos en las Eliminatorias.
¿Cómo llegó Güner al radar de Placente? De nacionalidad alemana, su parentesco con el país de los campeones del viene por parte de su abuela, quien es argentina y nació en La Quiaca, en la provincia de Jujuy. A su vez, su madre es germano-argentina, mientras que su padre es turco.
El joven, que juega de extremo, es una de las figuras de las categorías juveniles de Borussia Mönchengladbach. Acaba de salir campeón de la Bundesliga Sub 17 y fue el MVP en la final ante Leipzig. Arrancó como suplente y metió dos goles para que Los Potros ganarán 3-1. Con esos dos gritos, además se consagró como el máximo artillero del torneo con 26 tantos.
¿Cuáles son sus características? Es zurdo, juega a banda cambiada, pero puede desempeñarse tanto por izquierda como por el centro del campo de juego. Un delantero de toda la cancha.
Este es el DOBLETE de Can Armando Güner para ganar la FINAL de la Bundesliga Sub 17.
Y lo hizo entrando desde el banco. 👀🇦🇷🇩🇪pic.twitter.com/z8d9ER3qeo https://t.co/jMBrwT9UQM
— Sudanalytics (@sudanalytics_) July 7, 2025
A pesar de no ser argentino, su padre, Adalet, le inculcó el amor por Diego Armando Maradona, de ahí surge su segundo nombre.
«Mi padre es un gran admirador de Maradona. Como también tengo raíces argentinas a través de mi madre, era obvio que mis padres me llamaran Armando», explicó y enseguida se confesó como un gran admirador tanto de Diego como de Lionel Messi, a quienes considera «modelos a seguir».
Si bien jugó para la Selección Alemana Sub 16 y Sub 17 y fue sondeado por el combinado turco, no escondió su entusiasmo en jugar para la albiceleste: «Este es obviamente un gran reto para mí. Me siento honrado cuando hay interés de otras asociaciones. La federación argentina se está esforzando mucho, y es especial cuando el actual campeón del mundo muestra interés en invitarme», deslizó.
Güner no es el único jugador que milita en el exterior. Los arqueros son José Castelau y Alain Gómez y ambos militan en las inferiores de Real Madrid y Valencia, respectivamente.
“Por más que el torneo es para jugadores Sub 20, decidimos ir con la Sub 17 porque tienen el Mundial en noviembre y jugar con chicos más grande los va ir preparando para cuando les toque enfrentar a equipos físicamente superiores. Queremos fortalecer el grupo, que en el Sudamericano jugó muy bien pero le faltó solidez para llegar a las instancias finales. Enfrentar a chicos más grandes hace que el error se pague más caro, y eso les va a dar un crecimiento importante», explicó Placente sobre la determinación de jugar con futbolistas de categoría 2008.
El conjunto nacional, que debutará el lunes 21 de julio a las 17.45 contra Chile, integra el grupo B, ADH Brasil y Valencia. La otra zona está compuesta por Mauritania, Arabia Saudita y Venezuela.