Caputo anunció una baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados tras las elecciones

Caputo anunció una baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados tras las elecciones

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que luego de las elecciones legislativas del domingo el Gobierno enviará al Congreso un paquete de reformas tributarias que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados, junto con la simplificación del sistema impositivo.

“Vamos a un esquema de menores impuestos, de simplificación, de baja de impuestos. Va a haber una baja del impuesto a las Ganancias para los individuos”, afirmó Caputo durante su presentación en el Ciclo de Coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El funcionario destacó que el nuevo régimen “va a favorecer a todos: Nación, provincias, empresarios y trabajadores”, y que el objetivo es reducir la carga fiscal para fomentar el ahorro y la inversión privada.

Detalles del esquema actual y su impacto

El impuesto a las Ganancias fue modificado por la Ley 27.743, que revirtió el régimen cedular impulsado por Sergio Massa y restableció el Mínimo No Imponible (MNI) y las deducciones. Actualmente, los empleados en relación de dependencia y jubilados tributan según un sistema que se actualiza semestralmente en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Desde julio, los asalariados solteros tributan a partir de ingresos brutos de $2.624.280, mientras que los casados con dos hijos lo hacen desde $3.453.000. Sin embargo, Caputo adelantó que el Gobierno planea reducir estos niveles impositivos y avanzar hacia un esquema más equitativo y competitivo frente a otras economías.

Un plan para fomentar el ahorro y la inversión interna

Caputo explicó que la reforma apunta también a estimular el mercado de capitales y canalizar los recursos hacia el sector privado. “Si logramos desarrollar el mercado de capitales y el Gobierno no puede tener más déficit, todo ese ahorro se canaliza en préstamos al sector privado. Ese es el camino del crecimiento genuino”, señaló.

El ministro destacó que incluso los gobernadores peronistas han mostrado buena predisposición para acompañar las reformas: “Cuando se van de las reuniones, hasta los peronistas me dan un abrazo y me dicen que sigamos así”. No obstante, reconoció que el avance del plan dependerá de los resultados electorales y del respaldo legislativo que obtenga La Libertad Avanza.

Ingresos Brutos y la necesidad de una reforma federal

El titular de Hacienda mencionó que uno de los principales objetivos será la reducción de Ingresos Brutos, considerado el impuesto más distorsivo por su impacto sobre la competitividad. “Todos tenemos claro que Ingresos Brutos, el impuesto al cheque y las retenciones son los peores. Pero para las provincias representa hasta el 80% de sus ingresos, por eso necesitamos una reforma integral”, explicó.

Un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) indicó que los saldos a favor de Ingresos Brutos alcanzan $54.000 millones, y que las demoras en las devoluciones pueden extenderse hasta un año. El organismo también señaló que las alícuotas efectivas se acercan al 4%, muy por encima del límite recomendado del 1,5%.

La promesa de Milei y los equipos detrás de la reforma

El propio presidente Javier Milei había prometido en cadena nacional que en 2025 enviaría una reforma tributaria estructural al Congreso. Según fuentes del Ministerio de Economía, el proyecto está siendo elaborado por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, con el asesoramiento del tributarista Liban Kusa, socio del estudio Bruchou & Funes de Rioja.

Kusa fue uno de los primeros nombres considerados por Milei para dirigir la AFIP, aunque finalmente declinó el cargo. Su influencia técnica, sin embargo, continúa siendo clave en la redacción del nuevo esquema fiscal.

Una reforma condicionada al resultado electoral

Caputo advirtió que el avance de estas medidas dependerá del resultado de los comicios: “Hoy creo que estas elecciones de medio término son más importantes que las presidenciales de 2027”, aseguró. Si el oficialismo logra ampliar su representación en el Congreso, el Gobierno podrá avanzar en una reforma tributaria integral que elimine impuestos distorsivos y reduzca la carga sobre los trabajadores y jubilados.

star111 login

betturkey giris

https://vsetut.uz

lottostar

https://slotcoinvolcano.com

lottostar

super hot slot

hollywoodbets mobile

pusulabet giris

yesplay bet login

limitless casino

betturkey guncel giris

playcity app

sun of egypt 4

moonwin

aviamasters

jeetwin

winnerz

lukki

croco casino

playuzu casino

spinrise

discord boost shop

fairplay

betsson

boocasino

strendus casino

sun of egypt 2 casino

gbets login

playwise365

amon casino

betmaster mx

verde casino

winexch

prizmabet

solar queen

quatro casino login

springbok