Caso Diego Fernández: sobreseyeron al excompañero del joven enterrado en una casa de Coghlan

Caso Diego Fernández: sobreseyeron al excompañero del joven enterrado en una casa de Coghlan


Cristian Graf fue sobreseído en la causa por el crimen de Diego Fernández Lima, el joven que estaba desaparecido desde 1984 y cuyos restos fueron hallados en el patio de su casa en el barrio porteño de Coghlan, mientras se desarrollaba una obra para realizar una medianera. Tras conocerse la noticias, Javier, hermano de la víctima, se mostró enojado y aseguró: «La Justicia nos abandonó otra vez«.

La decisión fue tomada por el juez en lo Criminal de Instrucción N° 56 Alejandro Litvack, luego de haber indagado por primera vez al sospechoso de 57 años en el marco de la causa en la que estaba acusado de «encubrimiento». En la resolución el magistrado explicó que, cuando Graf arribó a su domicilio, lindante con la obra, que se estaba realizando, “la investigación ya estaba iniciada«.

Crimen de Diego Fernández: las declaraciones de los testigos que contradicen la versión de Cristian Graf

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

«Se había realizado el correspondiente vallado y la evacuación del personal de la obra del terreno en cuestión, y hasta incluso estaba interviniendo la policía científica en la recopilación de los huesos”, continúa en documento. En ese sentido, el fallo indica que a esa altura es difícil que Graf pudiera «desviar una investigación ya comenzada, porque no tuvo ningún acto positivo para con las autoridades policiales ni judiciales que se encontraban allí”.

En este sentido, Litvack remarcó que el imputado “no mintió o confundió a quienes comenzaron con la investigación del hecho, dando pistas falsas para desviar la pesquisa, sino que fueron simplemente expresiones realizadas a otras personas”, en referencia a las explicaciones que dio a los albañiles que estaban trabajando en el jardín de su vivienda, ubicada sobre la Avenida Congreso.

Diego, que tenía 16 años al momento de su desaparición, era compañero de Cristian en la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N°36 Almirante Guillermo Brown. El 20 de mayo pasado, más de cuarenta años después de ser visto por última vez con vida, sus huesos fueron encontrados por los obreros junto a varias de sus pertenencias, como una moneda japonesa, un corbatín escolar y un reloj-calculadora Casio CA-90.

Al momento de hablar con los hombres que dieron con los restos, el dueño de la propiedad barajó tres hipótesis: que antiguamente había una iglesia en el lugar y que quizás un sacerdote había sido enterrado allí; que en el predio antes funcionaba un establo; y que en medio de la construcción de una pileta se niveló el terreno con tierra traída en camiones, de donde podrían provenir los huesos.

Más allá de la imputación solicitada por el fiscal a cargo de la causa, Martín López Perrando, el abogado defensor de Graf, Martín Díaz, había sostenido que era «imposible» que su cliente haya encubierto el hecho y suprimido las evidencias: “Son dos delitos que él nunca pudo cometer”.

Diego Benigno, el joven enterrado en la casa donde vivió Gustavo Cerati
Diego Fernández Lima, el joven enterrado en la casa donde vivió Gustavo Cerati

“Junto con la disposición vamos a solicitar que se haga la declaración que este proceso no afectó ni al buen nombre ni al honor que gozaba el señor Graf”, sumó. Además, informó que la querella y el fiscal Martín López Perrando tienen tres días para apelar la resolución del juez.

El dolor del hermano de Diego Fernández Lima

Mi mamá se enteró hace un rato, está triste, estamos todos muy mal”, lamentó Javier, hermano del joven desaparecido hace más de cuarenta años cuando caminaba por el barrio porteño de Villa Urquiza, tras salir de su casa. Su caso de mediatizó en los últimos meses al trascender que el chalet de Graf es lindero a la casona en la que vivió el músico Gustavo Cerati, que la alquiló entre 2001 y 2003.

“Yo entiendo que las leyes de este país son del año 1920, es una locura que no se hayan actualizado, por eso estoy con el tema de la Ley Diego, un asesinato no puede prescribir. Antes era porque sin cuerpo no hay delito, pero acá están los restos de mi hermano, hay un sospechoso que vive en esa casa y otros cuatro que vivieron ahí”, afirmó en diálogo con el canal TN acerca de la prescripción de la acción penal en caso de que se hallara un responsable.

Por último, concluyó: “No puedo creer que la Justicia otra vez nos haya abandonado, como abandonó a mi papá hace 41 años, ahora me está dejando solo a mí. Esta gente se rió 41 años de nosotros y ahora se ríe de todo un país, es una locura. Lo que siento es impotencia, indignación, mucha tristeza”.

FP / EM

star111 login

betturkey giris

https://vsetut.uz

lottostar

https://slotcoinvolcano.com

lottostar

super hot slot

hollywoodbets mobile

pusulabet giris

yesplay bet login

limitless casino

betturkey guncel giris

playcity app

sun of egypt 4

moonwin

aviamasters

jeetwin

winnerz

lukki

croco casino

playuzu casino

spinrise

discord boost shop

fairplay

betsson

boocasino

strendus casino

sun of egypt 2 casino

gbets login

playwise365

amon casino

betmaster mx

verde casino

winexch

prizmabet

solar queen

quatro casino login

springbok