cómo es su estado de salud hoy

cómo es su estado de salud hoy


Alejandra «Locomotora» Oliveras (47) sigue internada en grave estado por el ACV isquémico que tuvo hace 9 días y que le provocó una severa lesión cerebral en el hemisferio izquierdo. La exboxeadora permanece en terapia intensiva, con asistencia respiratoria mecánica y con riesgo de vida.

En las últimas horas los médicos revelaron que la ex campeona del mundo tenía una patología vascular de base que no estaba debidamente controlada y que llegó tarde a la guardia del hospital, lo que impidió hacer en un primer momento una intervención de urgencia sobre la lesión cerebral.

El nuevo parte médico fue difundido este miércoles 23 de julio a las 9.15 en el hospital Cullen, donde está internada desde el lunes 14 a la mañana, el mismo día en que iba a jurar como convencional constituyente de Santa Fe.

«Alejandra permanece estable clínicamente, de los controles de presión y oxigenación, con el control neurológico permanente. Esto es muy fluctuante y se evaluan diferentes situaciones», contó el director del hospital, Bruno Moroni.

El jefe de terapia intensiva, doctor Néstor Carrizo, confirmó que Oliveras se mantuvo estable en las últimas 72 horas, con algunas respuestas motoras esporádicas. Ayer los médicos habían confirmado que el ACV le provocó una «grave lesión» con un «daño irreversible» en el hemisferio izquierdo del cerebro donde se produjo la isquemia, aunque los médicos aclararon que aún no está claro qué secuelas cognitivas o de motricidad puede provocar.

«Estamos intentando preservar la parte del cerebro que no se vio afectada por el ACV«, contó Carrizo, durante la conferencia de prensa de este miércoles.

«Locomotora» Oliveras lleva 9 días internada en terapia intensiva.

La salud de «Locomotora» Oliveras: un cuadro de base no controlado y la llegada tarde a la guardia

Más temprano, el jefe de Neurorradiología del Cullen, Alejandro Musacchio, había dicho que «ella está siempre igual después de la intervención que se hizo, que fue una craniectomía descompresiva, para que su presión intracraneana no le quitara la vida. Está grave, pero estabilizada en esa gravedad».

El experto precisó en diálogo con TN que la exboxeadora tenía «patología en la arteria carótida del lado derecho, desde donde partió todo este problema. Esta arteria en la resonancia magnética estaba casi ocluida y tenía una placa de ateroma muy importante y calcio depositado. Esto es un problema viejo, antiguo, que lleva años. Tiene que ver con lo que llamamos la mochila genética, los antecedentes de nuestros padres y abuelo».

El médico luego especificó que Oliveras tiene un cuadro de hipertensión de base que le provocó la crisis severa a nivel vascular y que no estaba debidamente controlado. «Ella no se hacía controlar y es una hipertensa, eso es lo que ahora sabemos», agregó.

La exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, en terapia intensiva.La exboxeadora Alejandra «Locomotora» Oliveras, en terapia intensiva.

Además el neurocirujano contó que el ACV se habría producido mientras estaba durmiendo, entre la noche del domingo 13 y el lunes 14, y que cuando se despertó ya tenía una afectación en la movilidad de la mitad izquierda del cuerpo. Sostuvo que llegó tarde a la guardia del hospital «fuera de ventana. Cuando se le realizan los estudios, los encontramos que ya tenía instalado un infarto profundo y la posibilidad de intervenir se podía hacer dentro de las 4 horas, después ya era muy riesgoso porque se podía provocar una hemorragia».

Según estimó, la exboxeadora primero fue a un centro de asistencia primaria y recién entró al hospital más de 8 horas de iniciado el accidente cerebrovascular.

«Hoy corre riesgo de vida. Hacemos todo para salvarle la vida, pero está grave. La lesión cerebral que tiene es muy grande. Para que no fallezca, se hizo la intervención en la que se retiró una parte de hueso para que el cerebro descomprima», detalló Musacchio.

Qué le pasó a Locomotora Oliveras

Según contó su familia, Alejandra «Locomotora» Oliveras mostró los primeros síntomas del cuadro neurológico a primera hora del lunes 14; cuando su hijo la encontró en un estado de confusión. Ese día debía asumir como concejal constituyente. Llamó al Servicio de Emergencias provincial y, tras una primera atención en un centro de menor complejidad, fue derivada al Cullen.

La ex boxeadora ingresó a la guardia del hospital a las 9.20 de la mañana, donde se constató un síndrome confusional asociado a una pérdida de movilidad de toda la parte izquierda del cuerpo. Se hicieron distintos estudios, que incluían tomografías y resonancia, donde se confirmó que había sufrido un ACV isquémico del lado izquierdo.

Alejandra "Locomotora" Oliveras, en sus tiempos de boxeadora. Alejandra «Locomotora» Oliveras, en sus tiempos de boxeadora.

El cuadro de salud de Oliveras se había complicado este miércoles luego de que una tomografía detectara un aumento de la presión intracraneal, lo que estaba generando un edema que podía comprometer sus funciones vitales.

Por eso decidieron operarla de urgencia. La intervención fue una craniectomía descompresiva, un procedimiento quirúrgico que implica generar un espacio para reducir la presión intracraneal elevada y evitar daños mayores. En el informe de ayer se confirmó que el procedimiento fue exitoso.

Este lunes, en la Convención Constituyentes de Santa Fe se rechazó un pedido de impugnación que había presentado Amalia Granata contra Oliveras al denunciar que no cumplía con el requisito de tener domicilio en Santa Fe. Ahora, en base a la evolución de su cuadro de salud, en los próximos días se resolverá si es reemplazada.