En medio de un clima de mucha expectación, este miércoles la Cámara Séptima del Crimen dio a conocer los fundamentos de uno de los juicios más trascendentales de la historia cordobesa en el que un tribunal integrado por jurados populares condenó a pena de prisión perpetua a la enfermera Brenda Agüero por el homicidio de cinco bebés recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de la capital provincial. También se detallaron los motivos de las condenas que recibieron cinco funcionarios y la absolución del ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
Fueron cuatro los jurados populares que se inclinaron por la culpabilidad de la enfermera al igual que los camaristas José Daniel Cesano y Laura Huberman. En las consideraciones se planteó que no hubo obstáculos “para alcanzar la certeza en base a prueba indirecta” al a hora de dictar la pena máxima.
“Existe una pluralidad de indicios unívocos que permiten inferir con certeza que la acusada Agüero fue la autora de los procedimientos insidiosos que causaron la muerte de los cinco bebés fallecidos, así como también de los ataques respecto de los otros ocho recién nacidos”, remarca el escrito.
Los cuatro jurados que votaron por la absolución de la enfermera plantearon que durante el juicio no se logró probar su participación en los hechos que derivaron en la muerte de cinco bebés y las lesiones provocadas en otros ocho recién nacidos que lograron salvar su vida.
Finalmente con los dos votos de los camaristas a favor de la culpabilidad, Agüero terminó condenada.
Por otra parte, se conoció que los ocho jurados populares votaron por la absolución del ex ministro Cardozo mientras que los dos camaristas Cesano y Huberman pidieron su condena.
En ese sentido, lo que dijeron los jurados del pueblo es que luego de tomar conocimiento de los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022, el ex titular de Salud actuó para que cesen los casos y no tuvo responsabilidad en las situaciones precedentes.