Con más de 90 mil espectadores en tres exitosas temporadas, la obra musical «Cuando Frank conoció a Carlitos» alcanzó un reconocimiento destacado al ganar el primer Martín Fierro al mejor musical, un logro que sus protagonistas celebraron en redes sociales: “Algo bien debemos hacer cada noche en el escenario”. La obra sigue presentándose de lunes a viernes en el teatro Multitabarís, el mismo donde cantó el icónico Carlos Gardel.
La historia propone un encuentro imaginario entre dos grandes figuras de la música: Carlos Gardel y Frank Sinatra, que se cruzan en Nueva York hacia 1934. Creado por los talentosos Raúl López Rossi y Gustavo González, el guión está protagonizado por Oscar Lajad, Lucas Gerson y Antonella Misenti, bajo la producción de Héctor Cavallero y la dirección de Natalia del Castillo. Durante 2024, la obra se convirtió en un fenómeno que sigue emocionando y sorprendiendo gracias a su mezcla única de música, historia y gran talento actoral.
El musical «Cuando Frank conoció a Carlitos» utiliza los tangos más importantes para contar la historia, combinando humor y ternura en la relación entre los personajes. Acompañando la escena, una orquesta en vivo se integra a la escenografía creada por Gonzalo Córdoba Estévez. También, la iluminación de Ariel Gato Ponce, el vestuario de Analía Morales y Jorge López, y la coreografía de Verónica Pecollo completan un montaje cuidado hasta el último detalle.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Abarca clásicos inolvidables como Mi Buenos Aires querido, Soledad, Arrabal amargo, Caminito, Por una cabeza, Volver y La cumparsita, entre otros. Estas canciones sitúan la historia en su época y muestran a Carlitos enseñándole a Frank, quien está ansioso por aprender y destacar.
Toda actuación es clave para el éxito:
- La novia de Frank, interpretada por Antonella Misenti, junto a un grupo de bailarines, aporta color y ritmo que enriquecen la puesta en escena.
- Oscar Lajad encarna a Gardel con una naturalidad impresionante, logrando que el público lo vea como el verdadero Carlitos. Su voz, gestos y seguridad en escena crean una ilusión perfecta.
- Lucas Gerson, a su lado, da vida a un Sinatra joven y soñador. Su dominio del timbre vocal y la evolución de su dicción aportan profundidad al personaje, reflejando al artista que luego sería una leyenda.
Así podés sacar entradas para ver «Cuando Frank conoció a Carlitos»
El espectáculo se presenta de lunes a domingos en el teatro Multitabaris, ubicado en Av. Corrientes 831, CABA. A través de la plataforma Plateanet (www.plateanet.com.ar) o en la boletería del teatro, se pueden conseguir las entradas. Se recomienda adquirirlas con anticipación para asegurar un lugar en estas funciones.

MV CP