Donde está hecha la ley, parece que Manuel Adorni está listo para hacer la trampa. Hace poco más de un mes comenzó el ciclo «Fake 7,8» un programa en el canal de Youtube que todos los viernes ensaya una suerte de emisión donde repasa primero con un tape de resumen de noticias, lo que el vocero considera noticias falsas y calumnias sobre medidas u acciones el gobierno nacional. El escándalo vuelve a ponerlo en el centro de la escena porque con el acceso pago en su canal y la oferta de beneficios Adorni está recibiendo dinero por fuera de su salario y está violando la ley 25.188 de ética en el ejercicio de la función pública. A través de la oferta de membresías que cuestan $1.000 ofrecieron acceso anticipado a nuevos videos, prioridad al responder comentarios del chat, e «insignias de lealtad» junto al nombre del contribuyente en los comentarios.
Lo curioso sucedió cuando usuarios que accedieron a la membresía divulgaron en redes sociales esta posibilidad de acceso a través del pago y explicaron cómo funciona, mostraron las capturas de pantalla con la posibilidad de convertirte en miembro y pocas horas después esta posibilidad desapareció del canal del vocero. De repente, la posibilidad de hacerte socio no estaba más. Los que entraron ya entraron, los demás, afuera.
Samuel Gómez es estudiante de la licenciatura de Gestión de Tecnología de la Información e hizo la prueba: «Me pareció extraño que puedas acceder a una membresía paga, pero para chequear, decidí hacer todos los pasos. Efectivamente al pagar mil pesos accedí a la membresía y pude ver el chat. Consulté expertos y lo publiqué, pero ahora ya no se puede pagar, retiraron la opción, aunque pude registrar las capturas de acceso y pago». Si bien ya no existe la opción para hacerte miembro, en el chat todavía aparecen los usuarios que pagaron y obtuvieron su «insignia de lealtad», que consta de una estrella azul al lado del nombre.
Vayamos a la ley para entender la trampa: El artículo 18 de la Ley 25.188, conocida como Ley de Ética Pública, establece la prohibición para funcionarios públicos de recibir regalos, obsequios o donaciones en relación con el desempeño de sus funciones. La ley distingue entre obsequios de cortesía o costumbre diplomática, que deben ser registrados y eventualmente incorporados al patrimonio del Estado, y otros obsequios que están prohibidos. El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez brindó detalles a Página/12 sobre esto: «Un funcionario público es siempre funcionario público, las 24 horas. Si tiene que hacer algún emprendimiento o algo tiene que pedir una autorización expresa para poder hacerlo. Si no lo hace cualquier acción que se vincule con su función y le genere algún regalo, obsequio o donación es contrario a la ley de ética pública».
Al hacerse público el incumplimiento, el vocero quitó esta posibilidad de su canal de YouTube, pero dejó huella, y no es la primera.
Hace un año Página/12 dio detalles de los «cafecitos» que Adorni pedía para jugar a los videojuegos. La polémica se suscitó cuando se descubrió que estaba recibiendo donaciones a través de la plataforma de donaciones mientras jugaba al videojuego «Age of Empires IV» en un streaming. La situación ya generó críticas en su momento debido a que, como funcionario público, Adorni estaba sujeto a la Ley de Ética Pública 25.188. La controversia lo llevó a devolver los depósitos y a dar de baja su cuenta en la plataforma. En retrospectiva, el episodio puso en relieve la importancia de la transparencia y la ética en la función pública, y generó un debate sobre los límites entre la vida personal y profesional de los funcionarios, pero el vocero lo volvió a intentar, ahora desde su canal y con los videos de «Fake 7,8»
Un canal para cazar fakes donde todo es fake
Consultado por Página/12, el Diputado Nacional Esteban Paulón se refirió a la existencia del nuevo programa del vocero presidencial que se graba en La Rosada: «Fake 7,8 se graba con equipos oficiales en horas oficiales y está usando recursos públicos para un fin personal», Al enterarse de las membresías que ofreció el canal, reflexionó: «De cobrar dinero y membresías es una clara violación a Ley de Ética Pública. Es realmente grave, no tiene ningún tipo de apego a la ley de ética pública».
Paulón publicó en su cuenta de la red social X que citarían en breve a Adorni al Congreso por el escándalo del video fake compartido en su cuenta personal donde el gobernador Axel Kicillof fue perjudicado con una edición falsa. «Nosotros veníamos trabajando ya en una citación para que de explicaciones verbales ante el pleno por haber subido un video fake independientemente de la figura que involucró, que fue el gobernador de la Provincia, pero tomando conocimiento de esta información habrá que analizar si no corresponden medidas judiciales».
Mientras tanto, el vocero continúa con el programa que se emite semanalmente donde se dedica a recopilar noticias relacionadas al gobierno nacional e identificar lo que comprende como falsedad o mentiras. Adorni habla con sus asistentes de producción que se encuentran fuera de cámara y repasa material para validar o desterrar información. Sus conferencias de todas las mañanas, sin embargo, ya no se realizan diariamente como si sucedió en los primeros meses de gestión.