El CyberMonday 2025 tiene fecha confirmada: se realizará en la Argentina del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre. Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el evento promete tres días de fuertes descuentos y un movimiento clave para el consumo digital, en un contexto donde la inflación y el poder adquisitivo siguen marcando el pulso de las compras.
Como cada año, el comercio electrónico se prepara para uno de sus momentos más intensos. Desde televisores y celulares hasta pasajes aéreos, el CyberMonday se convirtió en una cita fija para quienes esperan una oportunidad real de ahorro o al menos, un respiro en medio de precios cada vez más altos.
Qué marcas participan y qué categorías se destacan
Más de 900 marcas confirmaron su participación, entre ellas Samsung, Frávega, LG, Philips, Movistar, Farmacity, Adidas, Yenny/El Ateneo y AlMundo. Las categorías más buscadas incluyen Electro y Tecno, Indumentaria y Calzado, Hogar y Deco, Viajes, Salud y Belleza.
Este año habrá “MegaOfertas Bomba” con promociones por hora y una “Noche Bomba” con descuentos especiales desde las 20 hasta las 22. La edición también incorpora una sección llamada “Al Toque”, que permite personalizar el sitio según intereses, comparando precios y envíos en tiempo real.
Ciberdescuentos con control y seguridad
Como novedad, la CACE presentó a Cybot, un asistente virtual que guía al usuario durante las compras. Además, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA auditará las ofertas para garantizar transparencia.










