De vedettes a exfutbolistas: los famosos que serán candidatos en las elecciones de octubre | Quieren llegar al Congreso

De vedettes a exfutbolistas: los famosos que serán candidatos en las elecciones de octubre | Quieren llegar al Congreso

El ofrecimiento de cargos políticos a figuras del mundo de la cultura o el deporte no es novedad, pero el cierre de listas de las elecciones legislativas 2025 reavivó el debate respecto de los artistas, famosos, mediáticos o futbolistas que se animan a dar el salto. Algunos de los nombres que serán parte de la agenda electoral de este año son Virginia Gallardo, Jorge Porcel (hijo), Claudio «Turco» García y Karen Reichardt, entre otros. ¿A qué se postulan y por cuál partido?

La exvedette Virginia Gallardo firmó con La Libertad Avanza y es la primera candidata a diputada nacional por Corrientes. Tiempo atrás, la exnovia de Ricardo Fort protagonizó un cruce con la exdiputada Elisa Carrió por el proyecto de ley conocido como «ficha limpia» en el que, con énfasis, afirmó: «Yo quiero ser senadora Lilita, ganan 9 millones, trabajan menos que nosotros y encima se venden«. Según la propia Gallardo, es amiga cercana del  presidente Javier Milei, con quien tomó clases de economía.

El hijo del humorista Jorge Porcel, Jorge Porcel junior, también forma parte de la oferta electoral de octubre. En su caso, ocupa el tercer lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires del partido Movimiento Plural –la cara principal es el farmacéutico Marcelo Peretta, quien se opuso con vehemencia al aislamiento social en tiempos de la covid-19–. 

En 2012, Pocel hijo había asegurado en un programa de televisión que no quería trabajar por «menos de 15 lucas», cifra que actualizada por inflación supera los 4.9 millones de pesos.

Claudio «Turco» García, exdelantero de Racing, encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales del Partido Integrar. Tras finalizar su carrera deportiva, en la que llegó jugar en la Selección que dirigía Alfio Basile, García vivió una etapa signada por el consumo problemático. Sin embargo, asegura que esos tiempos ya quedaron atrás y que ahora quiere “aprender a gestionar”.

Claudio «Turco» García, exdelantero de Racing, candidato a diputado nacional.

La exvedette Karen Reichardt fue uno de los rostros más populares de la televisión de los 90. Con su participación en Peor es nada y Brigada Cola, construyó una carrera marcada por el desenfado, la exposición mediática y el humor picaresco. Tres décadas después, conduce un programa en la TV pública dedicado al cuidado responsable de mascotas y se lanza como candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, detrás de José Luis Espert. De esta manera, Reichardt podría sumar su firma a un Congreso que todavía no sabe muy bien para qué sirve, según reconoció al aire en su propio programa de radio.

Los famosos que son candidatos en provincia de Buenos Aires

Otros tres nombres se suman a la lista de famosos que este 2025 decidieron incursionar en la política. En este caso, van a participar de los comicios bonaerenses que buscan renovar autoridades locales el próximo 7 de septiembre.

Por un lado, está la periodista y expareja de Fabián Doman, Evelyn Von Brocke, –quien tomó notoriedad tras su separación escandalosa del también periodista–. Von Brocke es candidata a concejala de San Isidro por el partido Acción Vecinal, un espacio referenciado en el varias veces intendente Gustavo Posse.

Por su parte, el abogado mediático Mauricio D’Alessandro busca una banca de diputado provincial en la Tercera Sección por el espacio Nuevos Aires, que se presenta por primera vez en estos comicios. Dos años atrás, D’Alessandro fue candidato por Juntos por el Cambio, cuando se postuló sin éxito a la intendencia de General San Martín, municipio de la Primera Sección.

Finalmente, Carlos Enrique, exlateral izquierdo de Independiente y River, busca un lugar en el Concejo Deliberante de Lanús en representación del partido Somos Buenos Aires, una alianza electoral entre referentes del la UCR, la Coalición Cívica, peronismo disidente y el Partido Socialista.

Seguir leyendo: