del gótico rioplatense al arte geométrico contemporáneo

del gótico rioplatense al arte geométrico contemporáneo


Tres muestras para dejarse cautivar por la pintura desde las distintas técnicas, materialidades e ideas con las cuales puede ser concebida. Un recorrido que va de La Boca a Villa Crespo con parada en San Telmo.

Los días nocturnos en el Museo MARCO La Boca. Foto: redes sociales.

Los días nocturnos en el Museo MARCO La Boca. Hasta el 16 de noviembre.

Con obras de Marcelo Canevari, Ornella Pocetti y Amanda Tejo Viviani, y curaduría de Christo Fasoli.

Una muestra que defiende al gótico y al terror rioplatenses como géneros de esencia propia, germinados en la literatura argentina y no importados de ninguna parte. Este conjunto rinde homenaje a la arquitectura, los relieves y al propio gótico del barrio que lo aloja, La Boca, con obras inéditas y de gran escala.

A la par que la muestra, los artistas Marcelo Canevari, Ornella Pocetti y Amanda Tejo Viviani diseñaron el Gótico del Plata: una pieza editorial que amplía el universo de la exposición a la vez hace de su guión conceptual, con ensayos, cuentos y poemas de terror de autores argentinos como César González, Susy Shock, Marina Yuszczuk y Luciano Lamberti entre otros.

Los días nocturnos en el Museo MARCO La Boca. Foto: redes sociales.Los días nocturnos en el Museo MARCO La Boca. Foto: redes sociales.

Hacia el centro de la sala, una pieza de Marcelo Canevari narra en una crónica visual de estilo folk horror, un relato en dos secuencias: de un lado de la tela, una explosión volcánica que irrumpe en un bosque mientras suceden rituales de sacrificio humano.

Del otro lado, el trauma de dicho episodio que, por la noche, impacta sobre el territorio. La naturaleza es siempre el personaje principal en las obras de este artista, que comenzó como ilustrador científico y se volcó al arte al introducir a los paisajes naturales, elementos fantásticos. Las figuras, más pequeñas, pasan a un plano más irrelevante en relación a la naturaleza, en una evidente diferencia de escalas que “le saca valor a lo humano”, según describe.

Los días nocturnos en el Museo MARCO La Boca. Foto: redes sociales.Los días nocturnos en el Museo MARCO La Boca. Foto: redes sociales.

A su lado, una cabeza de cerámica rosada, hecha por Ornella Pocetti, es aplastada por una pintura que rinde culto a lo oscuro con personajes dominados por sus sombras. Se clavan sobre estas obras, rosas negras con espinas como flechas filosas, y las recorren arañas de veneno tóxico.

Los personajes femeninos son persuadidos por pomberos que susurran en sus oídos, encarnando una nueva y sangrienta mitología personal. Completa el conjunto la obra de Amanda Tejo Viviani, un biombo que agrega tintes glam al asunto: un terror más punk y grotesco. Con rezos a la muerte, psicodelia, y personajes de expresión fastidiada encerrados en instantes tornasolados de intensidad.

|.|~ ||||||»https://www.clarin.com/»/-° (Edificio) en Moria Galería (San Telmo). Hasta el 22 de noviembre.

Obras de Maxi Murad y curaduría de Marcelo Galindo.

|.|~ |||||||.|~ ||||||»https://www.clarin.com/»/-° (Edificio) en Moria Galería. Foto: gentileza.

En la pintura no todo es óleo, acrílico o acuarela: en esta muestra en la galería de San Telmo, el artista Maxi Murad innova con una serie íntegra de yeso. En un trabajo artesanal, quizás más cercano a la albañilería y la arquitectura que a las artes visuales, el cordobés “construyó” pinturas: lo hizo con la misma técnica con la cual se producen las baldosas calcáreas, características del suelo de casas antiguas.

Cuenta que llegó a esta curiosa técnica casi que por accidente: solía trabajar con cemento, y un día tuvo que salir de su taller y depositar una gran cantidad de este elemento que le había sobrado. Al día siguiente lo encontró seco, brillante y sedoso.

|.|~ |||||||.|~ ||||||»https://www.clarin.com/»/-° (Edificio) en Moria Galería. Foto: gentileza.

Quedó fascinado con esa textura suave que se mimetizaba con la porcelana. Y, en busca de una forma más clara de la misma, encontró el yeso. Cobija al experimental conjunto en Moria Galería, una sala blanca y minimal, de luz fría, con mucho vacío intencional y pocas obras, que somete a un clima de abismo.

Su idea, subraya, fue “bajar la sensación de estímulo, de confort asociado a esta época de virtualidad, en la cual todo está muy servido. Me gustaba plantear volver a hacer cosas con las manos y que no fueran perfectas. Esta técnica de alguna forma se despega de esa actualidad llena de imágenes chatas y de píxeles, devolviendo lugar al azar”.

La ilusión de lo perfecto en Microgalería (Villa Crespo). Hasta el 1ero de noviembre.

Obras de Natalia Cacchiarelli y curaduría de Patricia Di Pietro.

En esta muestra en la cálida y bohemia casona de Villa Crespo, la pintura -aún cuando es geométrica y de titánica simetría- desborda, escapa de los bastidores. Parece descontrolarse al prolongarse en la pared como si hubiera confundido su carril o liberado de una cierta estructura.

“Pongo un montón de locura acá”, suelta Natalia Cacchiarelli, la artista oriunda de Bahía Blanca especializada en abstracción geométrica, autora de esta serie titulada Triveca.

La ilusión de lo perfecto en Microgalería. Foto: redes sociales.La ilusión de lo perfecto en Microgalería. Foto: redes sociales.

Los fondos informalistas, de un verde que trasluce catarsis y emoción contenida al impactar en el lienzo como un violento y oscuro tornado, son tapados por formas monocromáticas y virtuosamente medidas, develando la ilusión de lo perfecto.

star111 login

betturkey giris

https://vsetut.uz

lottostar

https://slotcoinvolcano.com

lottostar

super hot slot

hollywoodbets mobile

pusulabet giris

yesplay bet login

limitless casino

betturkey guncel giris

playcity app

sun of egypt 4

moonwin

aviamasters

jeetwin

winnerz

lukki

croco casino

playuzu casino

spinrise

discord boost shop

fairplay

betsson

boocasino

strendus casino

sun of egypt 2 casino

gbets login

playwise365

amon casino

betmaster mx

verde casino

winexch

prizmabet

solar queen

quatro casino login

springbok