ejes del arte argentino en la XV edición de la Bienal de Florencia

ejes del arte argentino en la XV edición de la Bienal de Florencia


En un antiguo castillo florentino, construido por los Médici en el año 1.530, y que actualmente funciona como centro de convenciones, quedó inaugurada la XV edición de la Bienal de Florencia, una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes a nivel internacional, que este año incluye la presencia de cinco artistas argentinos, de la mano de la galería Hasta la raíz.

Quedó inaugurada la XV edición de la Bienal de Florencia, una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes a nivel internacional, que este año incluye la presencia de cinco artistas argentinos. Foto: gentileza.

La arquitectura renacentista de la Fortezza da Basso, sede del evento que se realiza del 18 al 26 de octubre, reúne a más de 550 artistas de 80 países, con más de 1.500 obras distribuidas en unos 11.000 metros cuadrados. En ese mapa polifónico que convierte a la bienal en una suerte de babel creativa, la galería argentina Hasta la Raíz presenta trabajos de los artistas Mario Martínez, Gabriela Anselmo, Viviana Arce, Marcela Chichizola y Fernanda Zannol.

La pluralidad de lenguajes visuales caracteriza al stand argentino -con creadores oriundos de Santa Fe, Tucumán, Buenos Aires y Pinamar-, con una curaduría que pone el foco en la memoria, el territorio y la identidad, como núcleo del desembarco en la Bienal que cada dos años convierte a esta ciudad italiana en un punto de encuentro para la creatividad, la investigación y el diálogo intercultural.

Variedad de soportes

La actual edición de la Bienal de Florencia, con variedad de soportes como instalaciones, fotografía, pintura, video y performances, incluye entre los highlights una exposición dedicada al popular cineasta, guionista y dibujante Tim Burton, quien presenta la muestra Tim Burton: Luz y Oscuridad, curada por él mismo.

Además, el director de Merlina, Beetlejuice y Charlie y la fábrica de chocolate recibirá allí mismo el Premio a la Trayectoria Lorenzo il Magnifico. En tanto, otros de los destacados de la bienal contempla a la reconocida diseñadora española Patricia Urquiola, quien será distinguida con el Premio Internacional Leonardo da Vinci.

En ese contexto internacional, desembarca la propuesta de la galería Hasta la Raíz, fundada en 2016 en la localidad de Cariló, partido de Pinamar, y con sede también en Santa Catarina, Brasil, bajo la dirección y curaduría de Andrea Arias, quien se dedica a representar, promover y difundir el arte argentino y latinoamericano contemporáneo.

Quedó inaugurada la XV edición de la Bienal de Florencia, una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes a nivel internacional, que este año incluye la presencia de cinco artistas argentinos. Foto: gentileza.Quedó inaugurada la XV edición de la Bienal de Florencia, una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes a nivel internacional, que este año incluye la presencia de cinco artistas argentinos. Foto: gentileza.

La presencia argentina ha conseguido un espacio privilegiado, en un stand muy cerca de la puerta de ingreso al inmenso predio, donde captura cada día la atención de miles de asistentes. “Participar en la Bienal de Florencia es un reconocimiento al trabajo que venimos desarrollando para difundir el arte contemporáneo argentino y latinoamericano. Buscamos consolidar un diálogo intercultural entre Europa y nuestra región, uniendo miradas y lenguajes”, dijo a Clarín la curadora y directora de la galería, Andrea Arias.

Su propuesta organiza el recorrido en tres ejes: “Territorios oníricos” enlaza el surrealismo pictórico del santafesino Mario Martínez con las atmósferas etéreas de Viviana Arce; “Materia como memoria” reúne los textiles y collages de Marcela Chichizola con los relieves de Gabriela Anselmo; y el tercer eje conceptual, “Instantes que persisten”, sitúa la fotografía de Fernanda Zannol como un contrapunto silencioso que captura lo fugaz.

Nuestro objetivo es visibilizar la diversidad de prácticas, tender puentes entre experiencia individual y memoria colectiva, y celebrar la potencia del arte como lenguaje universal”, señaló Arias sobre el stand argentino en el que conviven diversas técnicas y materialidades: pinturas, fotografía, arte textil, relieves y collages.

Para la galerista y curadora, este conjunto de obras aborda temáticas vinculadas a la memoria, la naturaleza, el tiempo y la identidad, manifestando una profunda conexión entre el territorio, la materia y la emoción: “Cada pieza encarna una perspectiva singular sobre lo que significa crear desde el sur del mundo”.

Artista autodidacta nacido en la provincia de Santa Fe, Mario Martínez descubrió su pasión por la pintura durante su niñez, pero no fue hasta hace un puñado de años -luego de la pandemia- que se animó a exhibir su trabajo a nivel local e internacional. Sus pinturas, de estilo surrealista, se han presentado en Buenos Aires, Miami, Chile y Nueva York.

Para mí es un sueño. Yo pinté toda la vida, pero recién hace cuatro años empecé a exhibir. Fue Andrea quien presentó el conjunto a la Bienal de Florencia y llegó el mail de aceptación. No lo podía creer”, contó a Clarín Mario Martínez. Entre las obras que muestra en Florencia menciona “El salto”, “Hasta el final” y “Ana María Dalí mirando el interior”. “El salto habla de la elección cotidiana, del libre albedrío. La rutina del tiempo es reírme de la idea de romper la rutina cuando, en realidad, somos tiempo. Trabajo con imágenes que funcionan como crónicas, lo que uno piensa, siente y ve”, relató.

Quedó inaugurada la XV edición de la Bienal de Florencia, una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes a nivel internacional, que este año incluye la presencia de cinco artistas argentinos. Foto: gentileza.Quedó inaugurada la XV edición de la Bienal de Florencia, una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes a nivel internacional, que este año incluye la presencia de cinco artistas argentinos. Foto: gentileza.

Una fortaleza inmensa

La escala de la sede, subrayó el artista, impacta desde el primer paso. “La fortaleza es inmensa, con pasillos anchos, mucha luz y aire. Hay gente y gente deteniéndose frente a las obras, en todos los idiomas. Es, literalmente, una babel del arte. Te llena los ojos y el alma”, dijo. Su testimonio coincide con el pulso de la Bienal, que cada dos años convierte a Florencia en un punto de encuentro para la creatividad, la investigación y el diálogo intercultural, con charlas, talleres y premiaciones que refuerzan la dimensión pública del evento.

Las obras de Martínez conviven en el espacio con los trabajos de la escenógrafa Gabriel Anselmo, quien presenta relieves y collages con materiales reciclados en los que construye microescenarios submarinos. En tanto, la tucumana Marcela Chichizola trabaja con bajorrelieves-collage en madera, como “Libro del cosmos”; Viviana Arce pinta atmósferas etéreas con aerosol sobre tela y Zannol, por su parte, captura instantes fotográficos sobre acrílico.

Quedó inaugurada la XV edición de la Bienal de Florencia, una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes a nivel internacional, que este año incluye la presencia de cinco artistas argentinos. Foto: gentileza.Quedó inaugurada la XV edición de la Bienal de Florencia, una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes a nivel internacional, que este año incluye la presencia de cinco artistas argentinos. Foto: gentileza.

“Entendemos el arte como un lenguaje capaz de construir vínculos, preservar la memoria y transformar el presente”, añadió Arias sobre el envío cuyo destino no finaliza en Toscana. Tras su paso por la Bienal de Florencia, la misma exposición viajará a Milán para presentarse en el Consulado Argentino del 29 al 31 de octubre, y así seguir haciendo visible una escena que, desde el sur, se integra al mapa internacional del arte contemporáneo.

star111 login

betturkey giris

https://vsetut.uz

lottostar

https://slotcoinvolcano.com

lottostar

super hot slot

hollywoodbets mobile

pusulabet giris

yesplay bet login

limitless casino

betturkey guncel giris

playcity app

sun of egypt 4

moonwin

aviamasters

jeetwin

winnerz

lukki

croco casino

playuzu casino

spinrise

discord boost shop

fairplay

betsson

boocasino

strendus casino

sun of egypt 2 casino

gbets login

playwise365

amon casino

betmaster mx

verde casino

winexch

prizmabet

solar queen

quatro casino login

springbok