Casi un mes después de marcar su máximo anterior, Bitcoin consiguió el 14 de agosto un nuevo ATH (en inglés All Time High, que se traduce como Máximo Histórico en español), llegando a valer 124.474 dólares por unidad. Al igual que en las últimas marcas, el nuevo récord de la principal criptomoneda responde tanto a cuestiones propias del mercado cripto como a avances regulatorios recientes y las expectativas por las políticas macroeconómicas en Estados Unidos.
Luego del ATH, una pequeña corrección devolvió a Bitcoin a la franja de los 118.000 dólares en la mañana de este jueves 14/8, lo que ubica el aumento anual de su precio en el orden del 96%, desde los poco más de 60.000 dólares de mediados de agosto de 2024. Respecto a su valor más bajo del semestre, marcado el 8/4 alrededor de los 76.300 dólares, el aumento representa casi un 55% hasta el precio actual, o de más del 63%, si se toma el ATH.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El gran catalizador de este ciclo sigue siendo el interés institucional en Bitcoin, que se puede rastrear tanto en el ámbito privado, con empresas como Strategy convertidas ya no en un «gigante del software» sino en un gigante del holding de Bitcoin, como en el ámbito estatal, por ejemplo, con la creación del gobierno estadounidense de una Reserva Estratégica en criptomonedas.
En materia regulatoria, Trump acaba de emitir una orden ejecutiva instruyendo al Departamento del Trabajo a tomar en cuenta la posibilidad de incluir criptomonedas dentro de los planes de jubilación 401(k). Esto aceleró la demanda institucional y sólo el viernes 8/8, el día después del anuncio, se registraron entradas a los ETF al contado de Bitcoin por más de 400 millones de dólares, tendencia que continuó este lunes 11/8 con más ingresos por 180 millones de dólares.
El auge de Bitcoin como reserva de valor: “Está pasando a ser ya tesorería de grandes corporaciones
Al mismo tiempo, con el IPC estadounidense marcando en julio un valor del 2.7% interanual (y una inflación subyacente estimada en 3.1%, su valor más alto en el semestre), se agrandan las posibilidades de que la Fed haga un recorte en la tasas de interés en septiembre, medidas que suelen llevar a muchos ahorristas e inversores estadounidenses a pasarse a activos menos conservadores.
Qué esperar con el Bitcoin tras su nuevo récord que supera los 124 mil dólares
A nivel técnico, Bitcoin sigue mostrando indicadores que confirman la tendencia alcista, y los precios del ATH están por encima de todas las medias móviles claves a 7, 30 y 200 días (1W, 1M, 200D).
Aunque, por otro lado, su dominancia sigue cayendo y se ubica actualmente en torno al 58.8%, una baja relacionada con la importante crecida de Ethereum en el cuatrimestre y de otras monedas del ecosistema de altcoins (como DOGE, SOL o XRP) en los últimos días.
Actualmente, las proyecciones de nuestros traders asociados marcan niveles de resistencia en los 130.000 y 135.000 dólares, así como un soporte actualizado alrededor de los 116.980 dólares
* CEO y cofundador de Ripio.