El partido de Tuto Quiroga pide una auditoría de los resultados de elecciones en Bolivia

El partido de Tuto Quiroga pide una auditoría de los resultados de elecciones en Bolivia

El partido del derechista Jorge Tuto Quiroga, Libre, envió la tarde de este martes una carta al Tribunal Electoral de Bolivia en la que pide copias de las más de 34.000 actas de votación. Tras la derrota del pasado domingo en la segunda vuelta frente al centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), simpatizantes de Quiroga salieron a las calles para rechazar los resultados. Paz venció con el 54,6% de los votos, una ventaja de 566.000 votos sobre un total de 6,5 millones de sufragios emitidos. Los manifestantes reclaman un supuesto fraude, basándose en publicaciones en redes sociales que mostrarían una “inversión” de votos entre Libre y el PDC en algunas mesas durante el conteo.

El vocero de Libre, Luis Vázquez, aseguró en una conferencia de prensa que no están denunciando fraude, sino pidiendo que el proceso se realice con “transparencia”. “Parte de nuestros delegados nos afirman que hubo inversión de votos. El número de actas observadas es bajo e insuficiente para mantener un criterio definitivo, pero queremos hacer una auditoría de las 34.000 actas y ver si es un fenómeno sistémico. No podemos afirmar nada antes de la auditoría”. Lo acompañaban diputados y senadores electo. No estuvo presente su candidato presidencial, Tuto Quiroga.

El partido perdedor pide copias de las hojas de trabajo de las actas habilitadas o, en su defecto, que estas se hagan públicas. “En distintas mesas de votación se habría realizado la inversión de datos del conteo de votos (…) es decir, que al hacer la transcripción de los votos obtenidos para cada una de las dos organizaciones políticas participantes, estos se asignaron de forma errónea”. Vázquez sostuvo que, en una reunión previa a los comicios del domingo, la institución se comprometió frente a ambos frentes a hacer público todo el proceso de cómputo.

Las protestas de los militantes de Libre añadían que, además, habría ocurrido “un corte de energía” que suspendió por unos minutos el conteo del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre). La acusación fue desmentida no solo por el órgano electoral, sino también por las misiones internacionales observadoras, como la de la Unión Europea. “El Sirepre funcionó en todo momento, sin cortes”, dijo en una conferencia de prensa el jefe de misión, Davor Stier.

La postura de la UE fue respaldada por la Organización de Estados Americanos (OEA), que aclaró que el sitio web del Sirepre tuvo breves intermitencias “debido a la alta cantidad de consultas simultáneas”, pero “en ningún momento se vio afectado el sistema en sí, sino únicamente la página de consulta”, se lee en un comunicado.

Al menos 14 instituciones internacionales, sumando alrededor de 1.000 observadores, llegaron al país para garantizar un proceso democrático. Vázquez, de Libre, aseguró que existe confianza en las organizaciones extranjeras que actuaron como veedoras en los comicios, pero insistió en la necesidad de realizar una auditoría. Las acusaciones de fraude surgieron momentos después de que se conociera la derrota de Quiroga. El líder de la derecha tuvo que frenar a sus seguidores que gritaban “¡fraude!” cuando salió a reconocer los resultados, aunque fue ambiguo. “Entiendo el dolor que nos embarga. Si tuviéramos una evidencia sistemática, la pondríamos sobre la mesa. Vamos a esperar el escrutinio oficial, vamos a contrastar las actas. El trabajo no termina aquí”.

Vázquez admitió que las denuncias no representarían un número significativo, pero “podría tratarse de un error humano que se repita de manera sistémica. Se los haremos saber, sea que sí o que no”. El domingo por la noche, simpatizantes de Tuto en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Sucre salieron a las calles para desconocer el resultado. En algunos casos, quemaron banderas del PDC y atacaron casas de campaña. Incluso la caravana del vicepresidente electo, Edman Lara, fue blanco de insultos y piedras en Santa Cruz. “Le pido a Quiroga que deje de enviar a sus seguidores para atacarnos”, dijo entonces Lara.

El PDC captó la gran mayoría del voto en las zonas rurales y periféricas, por lo que los ataques de los seguidores de Libre se han teñido de racismo y discriminación en carteles y redes sociales. Diversos gobiernos —entre ellos los de Argentina, Chile, Perú, Paraguay y Estados Unidos— han felicitado a Paz por su elección y reconocido su futuro gobierno.

star111 login

betturkey giris

https://vsetut.uz

lottostar

https://slotcoinvolcano.com

lottostar

super hot slot

hollywoodbets mobile

pusulabet giris

yesplay bet login

limitless casino

betturkey guncel giris

playcity app

sun of egypt 4

moonwin

aviamasters

jeetwin

winnerz

lukki

croco casino

playuzu casino

spinrise

discord boost shop

fairplay

betsson

boocasino

strendus casino

sun of egypt 2 casino

gbets login

playwise365

amon casino

betmaster mx

verde casino

winexch

prizmabet

solar queen

quatro casino login

springbok