El Real Madrid pide a la FIFA que rechace la celebración del Villarreal-Barcelona en Miami | Fútbol | Deportes

El Real Madrid pide a la FIFA que rechace la celebración del Villarreal-Barcelona en Miami | Fútbol | Deportes

El Real Madrid activó este martes sus resortes para que el Villarreal-Barcelona de la jornada 17 de Liga no se dispute en Miami el fin de semana del próximo 20-21 de diciembre, como aceptó el día anterior la Federación Española de Fútbol (RFEF), tras la petición de LaLiga. El club blanco solicitó a la FIFA, que es el organismo que debe aprobar finalmente esta iniciativa, que no autorice la celebración de este encuentro en la ciudad estadounidense “sin el consentimiento previo de todos los clubes participantes en la competición”, según explicó la entidad en un comunicado.

Pidió, además, a la UEFA, “como garante de la integridad de las competiciones europeas y de la coherencia normativa con FIFA”, que inste a la Federación Española a retirar o denegar la solicitud. A su juicio, en este caso, no concurren las “circunstancias excepcionales debidamente justificadas” para llevar “fuera del territorio nacional” este partido. Y, en paralelo, reclamó al Consejo Superior de Deportes que “no conceda la autorización administrativa” sin la aceptación unánime de todos los clubes.

La junta directiva de la Federación, que en el pasado se había negado en rotundo a que un choque de la Liga se mudara al extranjero, aprobó en esta ocasión la solicitud del patronal dirigida por Javier Tebas, hoy también vicepresidente de la RFEF. Solo el presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, y Miguel Ángel Nadal, exfutbolista asignado a la junta para el desarrollo de la selección masculina, votaron en contra este lunes. La iniciativa aprobada en Las Rozas implica trasladar a la UEFA la petición para iniciar los trámites con el objetivo de solicitar la autorización final a la FIFA.

La nota del Real Madrid asegura que el traslado a Miami del Villarreal-Barcelona, además de no haber sido consultado al resto de equipos, “vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de Liga a doble vuelta (un partido en casa y el otro en la del equipo contrario), alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes”.

“La integridad de la competición”, continúa el comunicado blanco, “exige que todos los partidos se celebren bajo las mismas condiciones para todos los equipos. Modificar unilateralmente este régimen rompe la igualdad entre contendientes, compromete la legitimidad de los resultados y sienta un precedente inaceptable que abre la puerta a excepciones basadas en intereses ajenos a lo estrictamente deportivo, con clara afección a la integridad deportiva y riesgo de adulteración de la competición. De llevarse a cabo esta propuesta, sus consecuencias serían de tal gravedad, que supondrían un antes y un después para el mundo del fútbol”, añade el Madrid, que denuncia en varios pasajes del texto que la iniciativa no ha contado con “el acuerdo expreso y unánime” de todos los clubes.