La Fiscalía federal de Catamarca elevó a juicio la megacausa por presuntas estafas contra Edgar Adhemar Bacchiani, conocido en redes sociales como el «Trader God», acusado de montar un esquema fraudulento con la compraventa de criptomonedas, en lo que se considera «una de las causas más importantes de la historia judicial de la provincia», según los investigadores.
El pedido fue realizado por los fiscales Rafael Vehils Ruiz y María Delicia Correa, que llevaron adelante la investigación a lo largo de los últimos dos años, que implicó a una veintena de imputados y más de un centenar de denunciantes.
Según el diario El Ancasti, la causa comenzó a investigarse en septiembre de 2020, cuando Bacchiani comenzaba a promocionarse en redes sociales como un experto en criptomonedas a través de su firma, Adhemar Capital SRL. Allí ofrecía «planes de inversión, garantizando a sus clientes una determinada retribución con una renta mensual del 10% al 20%» a través de critpo y de compraventa de divisas en FOREX.
Los fiscales descubrieron que ni Bacchiani ni Adhemar Capital estaban inscriptos en la Comisión Nacional de Valores (CNV) o el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para realizar ofrecimiento público de negociación u otra actividad de intermediación en el mercado de capitales.
Para los investigadores, el sistema «se retroalimentaba con dinero que ingresaba a través del aporte de los nuevos inversores, configurándose así un esquema piramidal«. Bacchiani gozó de una enorme popularidad. En dos años expandió su negocio a Tucumán y Córdoba, donde hubo varios damnificados por las maniobras.
La empresa Adhemar movió dinero «ajeno» durante cuatro años. Los ahorros de al menos 111 ahorristas, entre tucumanos, riojanos, cordobeses y catamarqueños. En esta provincia fue donde más explotó el fenómeno. Desde familias de bajísimos recursos hasta miembros de la política local, todos le dejaron su dinero a Bacchiani. En redes sociales mostraba su estilo de vida de lujo y ostentación. Incluso tuvo un cruce con otra financiera acusada de estafas, RT Inversiones.
Sin embargo, el castillo de naipes se cayó a comienzos de 2022. Fue a la par en que también se desplomaba el esquema Ponzi de Generación Zoe, a cargo del financista Leonardo Cositorto. A Bacchiani se lo bautizó como «el Cositorto de Catamarca».
Bacchiani fue detenido el 22 de abril. En un momento dijo que iba a devolver el capital. Planteó que se vio imposibilitado por problemas en su computadora y que tenía todo el dinero en bitcoins. En el tiempo que lleva detenido, declaró haber administrado unos 50 millones de dólares.
Actualmente está detenido en el penal de Bouwer, en Córdoba, por una causa en la que se declaró culpable. Se trató de un juicio abreviado realizado en marzo de este año, al haberse llegado a un acuerdo de partes entre el fiscal Gustavo Arocena y Eduardo Gómez Caminos, por 10 años de prisión a cambio de que el acusado reconozca haber cometido todas estas “estafas reiteradas”.
Además de Bacchiani, en Catamarca irán a juicio otras once personas incluyendo a José Armando Blas (Gerente Regional de Adhemar Capital SRL), Celeste Garcés Zaraive (ex esposa de Bacchiani y socia en la empresa), Sofía Piña (ex novia de Bacchiani y administradora) o el abogado Lucas Retamozo.