En medio de los cruces entre la AFA y el Gobierno, «Chiqui» Tapia tendrá una calle con su nombre en Río Gallegos

En medio de los cruces entre la AFA y el Gobierno, «Chiqui» Tapia tendrá una calle con su nombre en Río Gallegos

Mientras el tesorero de la AFA, Pablo Toviccino, protagoniza un fuerte cruce con las autoridades del Gobierno por sus dichos en contra de Guillermo Francos, el presidente de la entidad, Claudio “Chiqui” Tapia, celebra que ya tiene dos calles con su nombre en el país. Después de aquella distinción que le hicieron el año pasado en la localidad santafesina de Sargento Cabral, ahora fue homenajeado en Río Gallegos, Santa Cruz.

En sus redes sociales, el titular de la Asociación del Fútbol Argentino le agradeció al intendente de la ciudad, Pablo Grasso, un dirigente alineado con la exgobernadora Alicia Kirchner. El agradecimiento se extendió a los integrantes del Concejo Deliberante local, quienes aprobaron por unanimidad el proyecto para que lleve su nombre “un pasaje actualmente sin nombre, ubicado en la Manzana 101 de la capital santacruceña”.

“Muchas gracias al Concejo Deliberante, al Municipio y al intendente por esta gran muestra de afecto. Es un honor para mí”, escribió Tapia en su cuenta de X, donde compartió una foto en la que muestra una camiseta con el logo de Río Gallegos

El reconocimiento que le otorgaron a Tapia, ,según consigna el diario local Tiempo Sur, tiene por objetivo destacar la labor del dirigente “al frente del fútbol argentino, etapa en la que la Selección Nacional ganó la Copa América en 2021 y 2024, la Finalissima en 2022 y la Copa del Mundo en Qatar 2022”.

El vínculo entre Grasso, el impulsor del homenaje, y el mundo del fútbol no es nuevo. En 2022, el jefe comunal fue denunciado penalmente por la oposición municipal –referenciada en Juntos por el Cambio- tras promover un concurso para viajar al Mundial de Qatar, que se desarrolló en diciembre de ese año y del que finalmente la Selección Argentina salió campeona.

La denuncia de aquel entonces fue, como contó Clarín, por los delitos de malversación de fondos, peculado e incumplimiento de la ley de Ética Pública. La presentación se basó en que el sorteo en cuestión y su publicitación no perseguían “la realización de actividad comprendida dentro de las competencias del Municipio ni la consecución o realización de un interés o bien público local, ni tampoco dar publicidad a actos de gobierno».

«Se presenta como una pueril maniobra para promocionar (al intendente) cuya imagen y nombre se reitera en la publicidad”, decía la presentación.

Frente a la falta de claridad y ante el revuelo que generó el tema y frente a la falta de claridad, Grasso sostuvo – en declaraciones a TN– que la idea era «atraer a distintas empresas que financiarán la iniciativa». Afirmó que había tres empresas privadas que sostenían la financiación, aunque aclaró que con los «vaivenes del dólar», era probable que el Municipio debiera «afrontar el 20% de la inversión».

En septiembre del año pasado, Tapia fue protagonista de un homenaje similar al que tuvo en Río Gallegos cuando las autoridades locales del pueblo santafesino de Sargento Cabral lo distinguió como huésped de honor del lugar y le puso su nombre a una calle.

Según informó AFA en ese momento, el camino fue rebautizado en «reconocimiento a la labor del dirigente junto al seleccionado argentino durante los años de su gestión y además, por ser ejemplo de futuras generaciones de dirigentes deportivos a lo largo y ancho de nuestro país».