El director del Museo Histórico Nacional, Gabriel Di Meglio, deja la institución a partir de la notificación que le hiciera la subsecretaría de Patrimonio, Liliana Barela. En su lugar asumirá María Inés Rodríguez Aguilar, quien hasta este mes fue directora nacional de Patrimonio y cuyo alejamiento de ese cargo ya era una versión confirmada.
♻️ El Museo Histórico Nacional se renueva
Gabriel di Meglio, director del museo, te cuenta cómo está diseñado el guion histórico y cuáles son las próximas salas que están proyectadas.
👉 Podés visitarlo de miércoles a domingos de 11 a 19 h en Defensa 1600, CABA. pic.twitter.com/ASzotzUcmh
— Museo Histórico Nacional (Argentina) (@MuseoHistorico) June 26, 2025
Aunque no se informaron las razones por la cuales Rodríguez Aguilar dejó la dirección a su cargo (su nombre sonó fuerte para la Manzana de las Luces), Clarín pudo chequear las discrepancias de la funcionaria con directores de museos que han tenido que gestionar las instituciones a su cargo el último año vía milagro: multiplicando panes y peces.
Recién en esta fecha se les han liberado cajas chicas por primera vez desde la asunción del Gobierno de Javier Milei, pero el servicio de seguridad de los museos está causando dolores de cabeza a todos los que tienen la responsabilidad de resguardar el acervo museístico.
Di Meglio había concursado el cargo de director en el Cabildo y renunció en 2018 para ser designado en el Museo Histórico en 2020. Su gestión al frente del MHN se realizó sin fondos públicos: apenas sostenido por la Asociación de Amigos de la institución y con salvatajes de privados.
Los cargos de los directores concursados, cuyos concursos no se han vuelto a convocar, penden del humor político. Algunos tienen renovaciones semestrales u otros tienen una prórroga que concluye a comienzos de 2026.
Vencidas las prórrogas de los concursados, estos pueden continuar dada la valoración de su gestión o ser sustituidos por otros con contratos, mientras se inicia el proceso administrativo.
Desde la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, confirmaron el alejamiento de Di Meglio: «No estaba concursado y se venció su prórroga en el cargo el 30 de junio«, explicaron los voceros. También señalaron que esa extensión tenía vigencia hasta el 31 de julio y que a partir del 1 de agosto asumirá María Inés Rodríguez Aguilar.
«Este cambio se hace mientras se inicia el proceso de concurso, dándole al Museo Histórico Nacional la relevancia que tiene», indicaron. Cabe señalar que pese a la magnitud que el Histórico tiene, no se concursó en anteriores gestiones de la cartera de Cultura.
Por otra parte, en este tetris de cargos María Paula Zingoni, actual directora del Palais de Glace que continuará en esa función (no tiene sede porque la obra de restauración está suspendida como toda la obra pública por el gobierno nacional), asumirá el cargo vacante de Rodríguez Aguilar.
Según contaron fuentes irreprochables a Clarín, a Di Meglio se le notificó el cese de su designación sin más explicaciones. El Histórico tiene una buena afluencia de público y un equipo consolidado.
Durante su gestión se renovó el guion curatorial del Museo en forma integral, con una museografía más contemporánea y se actualizaron los conceptos museográficos conforme a la actual narrativa internacional. Son varios los temas que en este tipo de museos abren nuevos debates. La esclavitud, el colonialismo, y los pueblos autóctonos que no formaron parte de las narrativas tradicionales enriquecen las nuevas perspectivas.
Para el año próximo el Museo Histórico prepara (habrá que ver si sobrevive al cambio) una Expo sobre el período prehispánico y colonial.
Según insistieron de manera rotunda las fuentes oficiales, «la gestión de Cifelli-Barela mantiene firme la decisión de concursar todos los cargos de directores de museos«. Se supone que aplica tanto para aquellas que estén vacantes como las que tienen mandatos vencidos y prorrogados.
La comunicación al director saliente cuyo contrato vencía a fines de julio fue verbal. El último cálculo de público en el Histórico alcanza los 170 mil visitantes. El siglo XX está actualmente incorporado al Museo y ya tuvo su primera exhibición. Habrá que esperar cuáles de los programas en funcionamiento continuarán en la gestión de Rodríguez Aguilar.