El fiscal general Fernando Arrigo formalizó la investigación penal contra dos mujeres involucradas en la causa de la secta rusa en Bariloche por explotación sexual y reducción a la servidumbre. Ya son 21 los acusados, en la cual se encuentra detenido el líder, Konstantin Rudnev.
En la nueva audiencia de formalización del caso, que comenzó el jueves pasado y finalizó este martes, la fiscalía sostuvo que las dos mujeres involucradas, al igual que los 21 imputados restantes, formaron parte de la organización. La secta captó, trasladó y acogió a las víctimas con fines de explotación sexual, a quienes se aprovecharon de su extrema situación de vulnerabilidad.
Escalada de violencia en Río: más de 130 muertos en enfrentamientos del Comando Vermelho
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, las partes dieron a conocer sus planteamientos y en las últimas horas se confirmó que las dos mujeres quedaron formalmente acusadas en la causa. Aunque no quedaron detenidas, se ordenó la retención de los pasaportes y se les prohibió salir del país.
Previa a esta nueva audiencia, el líder de la secta, que se encuentra preso en la Unidad 6 del Servicio Penitenciario Federal, ubicada en la ciudad de Rawson, Chubut, solicitó nuevamente la prisión domiciliaria y en esta ocasión se la otorgaron.
Aun así, conforme a la información aportada a NA, la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca hizo lugar al recurso que interpuso la fiscalía, al no haber justificación para dicho beneficio, por lo que Rudnev seguirá en la cárcel.
El principal acusado es conocido a nivel mundial ya que se lo señala como fundador de una secta conocida en la década de 1990 en Rusia, y por lo que fue condenado a 11 años de prisión por abuso sexual. Frente a esta sentencia, huyó de la República Montenegrina, donde tiene un pedido de captura emitido en octubre de 2024, momento en el que se supo que ingresó a la Argentina.
BGD/DCQ










