Laura Dahlmeier, dos veces oro olímpico y séptuple campeona mundial de biatlón, fue localizada este martes sin vida a sus 31 años después de un accidente durante una excursión en una montaña de Pakistán. La alemana fue encontrada después de dos días de búsqueda intensa y complicada debido a la complejidad de la zona donde se había producido el accidente.
Su cuerpo fue hallado a 5.700 metros de altitud y resultó extremadamente complicado acceder al lugar donde tuvo lugar la caída. Su deceso fue confirmado por la agencia DPA y por la cadena pública de televisión ZDF, después de haber sido validado por la agencia de representación de Dahlmeier.
La alpinista había partido el lunes junto a un compañera a una expedición de alpinismo al pico Laila, una montaña de la cadena del Karakoram. Tras culminar a poco más de 6.000 metros de altura, la alemana de 31 años quedó atrapada «en una caída de piedras», según escribió su entorno en Instagram.
Tanto Dahlmeier como su compañera de expedición, Marina Eva, fueron golpeadas por una avalancha de rocas mientras escalaban la montaña y quedaron atrapadas. Eva logró liberarse con la ayuda de los rescatistas el martes y al llegar a la base «activó inmediatamente una llamada de socorro» para rescatar a su compañera «y la operación de salvamento se puso en marcha inmediatamente».
Dahlmeier, alpinista experimentada, se encontraba en la región desde finales de junio y ya había coronado la Gran Torre del Trango (6.286 m). En las últimas semanas, la región se vio afectada por fuertes vientos y lluvias torrenciales típicas de la época del año, unas condiciones meteorológicas «extremadamente difíciles» para la práctica del alpinismo, indicó Mohammed Ali, responsable local de la Autoridad de Gestión de Catástrofes, quien también informó que se tuvo que descartar el rescate en helicóptero debido a «las condiciones extremadamente difíciles a semejante altitud».
Reina de los Mundiales de Hochfilzen en 2017, con cinco títulos y una medalla de plata en seis pruebas, Laura Dahlmeier ganó el oro en esprint y en persecución, además del bronce individual, en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang en 2018.
Tras esa cita olímpica, puso fin a su carrera en 2019, a los 25 años, y además de ser comentarista televisiva de pruebas de biatlón para la ZDF, se reconvirtió al alpinismo. En noviembre, tras obtener el certificado como guía de montaña y esquí, coronó el Ama Dablam (6.812 m), en el Himalaya nepalí, con un nuevo récord de velocidad en este ascenso.
Su próximo desafío iba a ser la cordillera Karakoram, donde se encuentra la autopista más peligrosa del mundo que conecta el norte de Pakistán con China. Es un trazado de 1.300 kilómetros de largo que tardó casi 20 años en terminar de construirse y se llevó la vida de 810 trabajadores paquistaníes y 200 chinos. Desafortunadamente, las muertes no frenaron ahí.
Son comunes las avalanchas de grandes rocas que golpean a los autos o tapan el camino. En esta época del año las fuertes tormentas suponen un peligro para cualquiera que se atreva a pasar por allí, ya sea en auto o escalando.