Harold Mayne Nicholls logró las firmas para ser candidato presidencial en Chile

Harold Mayne Nicholls logró las firmas para ser candidato presidencial en Chile

El ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Chileno (ANFP), Harold Mayne Nicholls, anunció este viernes que alcanzó las firmas requeridas para inscribirse como candidato independiente a las elecciones presidenciales del próximo noviembre.

«Simplemente, gracias Chile», publicó Mayne Nicholls en sus redes sociales donde informó haber recolectado las 35.361 firmas exigidas por el Servicio Electoral de Chile (Servel).

La normativa electoral pide a los candidatos independientes reunir un número de signaturas no menor al 0,5% de los sufragios de la pasada elección de diputados, que equivale a la cifra anunciada por el ex directivo de la ANFP.

«Damos este paso para estar en la papeleta y representar a un gran grupo de moderados que queremos una mejor política«, añadió.

Nicholls, que también desempeñó cargos directivos de la FIFA entre 1993 y 2012, realizó un recorrido por las regiones del país austral desde abril pasado para recoger las firmas que le permitieran presentarse a la contienda electoral.

«Este ha sido un trabajo increíble de cientos de chilenos y chilenas que creen en un camino diferente a los extremos para nuestro querido Chile», señaló el candidato en un comunicado divulgado por su equipo a la prensa, en el que también agradeció a «las decenas de voluntarias y voluntarios que dejaron los pies en la calle para poder entregarle a Chile una alternativa diferente de gobernanza, donde nadie sobra«.

Su anuncio llega poco antes del límite del plazo para inscribirse en la carrera presidencial, que vence el próximo lunes 18 y en la que competirá con los otros candidatos: los ultraderechistas José Antonio Kast (Partido Republicano) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario); la oficialista Jeannette Jara (Chile Unido); la abanderada de la derecha tradicional, Evelyn Matthei (Chile Vamos); el economista liberal Franco Parisi (Partido de la Gente); y el también independiente Marco Enríquez-Ominami.

Harold Mayne Nicholls es reconocido en Chile porque durante su gestión al frente de la ANFP contrató al entrenador argentino Marcelo Bielsa, cuyo proceso al frente de La Roja dio origen a la más reciente época dorada del fútbol chileno, que coronó dos Copas América en 2015 y 2016, cuando ya había dejado el cargo.


Además, adquirió un gran prestigio como gestor tras su exitoso paso por la Corporación de Santiago 2023, a la que se sumó seis meses antes del inicio de los Juegos Panamericanos, cuando el retraso de las obras complicó la organización.


Durante su proceso de recolección de firmas, Nicholls apeló a su pasado como dirigente deportivo declarando a la prensa chilena que a través de los logros de su gestión unió al país en dos ocasiones.

«No voy hacer promesas que no dependan de mí, pero sí puedo comprometerme a acuerdos, diálogo, mesura, cordura, templanza y probidad», cerró.

En abril pasado, apenas se conoció su intención de sumergirse en la política, Clarín se comunicó con Mayne Nicholls, quien explicó cómo trasladar la pizarra de Marcelo Bielsa a la Casa de la Moneda.

Aquel manejo al frente de la federación chilena es para Mayne Nicholls una pizarra con táctica, estrategia, fixture y objetivos con ítems trasladables a la carrera presidencial y una eventual gestión del país.

«Nosotros generalmente fuimos un país muy cordial, con templanza, diálogo y mesura, era nuestro ADN y se extravió», describió el dirigente a su país durante los últimos años.

«Ningún valor de esos está. Impera la violencia y la descalificación y la falta de diálogo. Eso no construye comunidad, la destruye. Hay que recuperarlo porque es lo que somos», completó.

En términos futboleros se podría preguntar en qué lista de buena fe de qué equipo estará inscripto Mayne Nicholls. La respuesta sería «ninguna». El ex presidente de la ANFP decidió postularse de manera independiente.

«Nunca tuve afiliación política ni partido ni movimiento, entonces lo natural es que lo tome de manera independiente», explicó. Y añadió: «De otra manera sería forzado, poco creíble. La gente se daría cuenta que no es real».

Además, admitió que «no es fácil» llegar al objetivo que se propuso, que antes de la presidencia es llegar a la segunda vuelta. «Estamos dando la lucha», concluyó también satisfecho porque en un día ya había conseguido mil de las cerca de 36 mil firmas que necesitaba para ser candidato.