Incendio en Los Alerces: piden siete años de prisión para el acusado

Incendio en Los Alerces: piden siete años de prisión para el acusado

El juicio por la usurpación de tierras en el Parque Nacional Los Alerces entra en su tramo final. La fiscalía y la querella reclaman penas de hasta siete años de prisión para Cruz Cárdenas, acusado de violencia contra guardaparques y daños en el área protegida.

Concluyó la etapa de acusaciones en el juicio oral por la usurpación de una parcela del Parque Nacional Los Alerces, ocurrida en enero de 2020. El proceso, que se desarrolla desde hace cuatro días ante el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, tiene como principal imputado a Cruz Cárdenas, quien se autodefine como integrante del pueblo mapuche, y a su pareja, María Belén Salinas.

Según la acusación, la pareja ingresó y se asentó de manera ilegal en un sector del parque, impidiendo el acceso a guardaparques y protagonizando hechos violentos. Uno de los episodios más graves fue la agresión a una guardaparque durante el incendio del puente sobre el Arroyo Cascada.

El fiscal federal Mariano Sánchez solicitó seis años de prisión efectiva para Cárdenas y tres años en suspenso para Salinas, mientras que la querella, en representación de la Administración de Parques Nacionales y la víctima, pidió siete años para el principal acusado.

La defensa, integrada por abogados de la Asociación Gremial de Abogados de Buenos Aires, presentará sus alegatos la próxima semana, antes de que el tribunal quede en condiciones de dictar sentencia en una causa que cruza el derecho penal con la conflictividad territorial en áreas protegidas.