Investigan una millonaria estafa con pasajes aéreos que perjudicó a cientos de familias

Investigan una millonaria estafa con pasajes aéreos que perjudicó a cientos de familias


Una presunta estafa con pasajes aéreos a destinos internacionales, mayormente europeos, dejó a cientos de personas sin sus boletos ni la posibilidad de recuperar el dinero abonado. La causa, que se tramita con reserva en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 57, involucra a una mujer identificada como Karyna, madre de un exalumno de un colegio tradicional de Recoleta, quien habría ofrecido pasajes aéreos por fuera de los canales regulares.

Según confirmaron fuentes judiciales a La Nación, el esquema se habría iniciado dentro del entorno de padres del colegio, y creció rápidamente gracias al boca a boca. Karyna aseguraba tener contacto con empleados de la aerolínea Iberia, lo cual le habría permitido conseguir un código de acceso a pasajes a precios promocionales, exclusivos para personal de la compañía. Los pagos se realizaban en efectivo, con varios meses de anticipación, y sin emitir comprobantes ni números de reserva.

Los pasajes correspondían mayormente a la aerolínea Iberia

Durante un tiempo, los vuelos se concretaron sin inconvenientes, lo que reforzó la confianza de los clientes. Sin embargo, hace aproximadamente un mes comenzaron a aparecer señales de alerta. Karyna habría argumentado que el código interno que utilizaba para acceder a los pasajes había sido desactivado, y comenzó a ofrecer vuelos con salida desde San Pablo. Luego, dejó de responder mensajes.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El fin de semana pasado, según el testimonio de varios damnificados, la mujer habría sufrido una descompensación y estaría internada en un sanatorio porteño. Algunas versiones señalan que habría intentado quitarse la vida. En su entorno, una exempleada aclaró que también fue estafada y se puso a disposición de la Justicia.

Delta aerolíneas
La mujer ofrecía beneficios similares a los que accede el personal de aerolíneas

La operatoria, completamente informal, incluía pasajes emitidos sin anticipación, pagos sin documentación respaldatoria, y entrega física de tickets a pocos días del vuelo. Se prometían tarifas promocionales con beneficios similares a los que accede el personal de aerolíneas, pero sin ofrecer garantías. Muchos de los damnificados compraron boletos en grupo o para terceros.

La causa penal fue radicada bajo el expediente N°36862/2025 y cuenta con intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 58. Según la hipótesis judicial, se trataría de un esquema piramidal en el que el dinero de nuevos clientes se utilizaba para costear los pasajes de los anteriores. El sistema colapsó al aumentar la demanda y agotarse los fondos disponibles.

Revés judicial para Mercado Pago en un caso de estafa: le prohibieron cobrar un crédito millonario

Mensajes, testimonios y características del esquema bajo investigación

Además de los vuelos de Iberia, algunos damnificados denunciaron que también se ofrecían pasajes con Lufthansa y paquetes turísticos al Caribe. Los precios eran notablemente más bajos que los habituales, y las condiciones se asemejaban a las de cualquier operador formal: equipaje en bodega incluido, fechas a elección, y tickets válidos hasta 2026. Sin embargo, todas las gestiones eran en efectivo y sin intermediarios legales.

La modalidad incluía mensajes con instrucciones claras: las reservas se entregaban entre tres y siete días antes del vuelo, y no se permitían cambios ni transferencias. Los pasajes eran únicamente punto a punto, sin escalas opcionales, y los menores pagaban una tarifa reducida. La única exigencia era anticipar la fecha de viaje con al menos 50 días.

Córdoba: dos nuevas detenciones por estafas millonarias contra Apross

Uno de los testimonios más citados fue el del usuario de X (ex Twitter) @HubertoBourlon, quien publicó el caso bajo el seudónimo “El Guiso” y recopiló relatos de múltiples víctimas. Algunas de ellas relataron que habían sido invitadas a revender los pasajes con un margen de ganancia, lo que alimentó la expansión del negocio.

Otra damnificada, identificada en redes como @ezeARGY, denunció públicamente que Karyna no solo le había ofrecido pasajes sin entregar ninguno, sino que utilizó su nombre y el de su familia en las operaciones. “El daño es tremendo”, publicó. Desde la fiscalía confirmaron que se están analizando las responsabilidades individuales y que la investigación sigue en curso.

TC/ML