Invierno 2025: Corrientes tiene una temporada turística con más del 65% de ocupación

Invierno 2025: Corrientes tiene una temporada turística con más del 65% de ocupación

La provincia de Corrientes emerge con un balance altamente positivo en lo que va del receso invernal 2025. Los primeros datos del Observatorio Turístico provincial revelan una ocupación hotelera que superó el 65%, un logro atribuido a la fuerte apuesta por sus productos más distintivos: el ecoturismo, la pesca deportiva con devolución y el turismo religioso.

Uno de los eventos que marcó la temporada fue la 125° Peregrinación a la Virgen de Itatí, que entre el 13 y el 16 de julio congregó a más de 500.000 personas.

Más allá de su profunda significancia espiritual, la peregrinación se consolidó como un potente motor turístico, generando un alto impacto económico local.

La ciudad de Itatí y sus alrededores registraron una notable ocupación hotelera, alcanzando más del 95% de sus plazas.

Corrientes: tendencia positiva y picos de Demanda

La ministra de Turismo de Corrientes, María Alejandra Eliciri, enfatizó la tendencia positiva. «La tendencia es muy positiva, y se espera que la ocupación hotelera supere el 80% en los próximos días, especialmente con la llegada de los turistas de Buenos Aires y la región del AMBA, que comienzan sus vacaciones en la segunda semana de julio», señaló la Ministra, resaltando la fortaleza de los productos turísticos correntinos.

El ecoturismo, con el emblemático producto Iberá, se mantiene como uno de los pilares fundamentales. Destinos como Colonia Carlos Pellegrini, San Miguel y Loreto fueron los más demandados, registrando una ocupación hotelera superior al 75%. Esto refleja un creciente interés por actividades al aire libre, el avistaje de fauna y la conexión directa con la naturaleza.

Asimismo, la pesca deportiva con devolución tuvo un fuerte impacto. Localidades como Bella Vista, Esquina, Goya e Itá Ibaté reportaron una notable afluencia de turistas, contribuyendo significativamente al éxito general de la temporada invernal

La receta correntina para un invierno exitoso

Este invierno, Corrientes ha demostrado una notable capacidad de resiliencia y atracción turística. Al apostar por una oferta variada y de calidad, que capitaliza sus recursos naturales y culturales, la provincia no solo ha sorteado un contexto nacional adverso, sino que ha logrado consolidarse como un destino competitivo y altamente atractivo.

La expectativa de superar el 80% de ocupación hotelera en los próximos días refuerza la visión de que, con planificación y una propuesta diversificada, el turismo puede ser un motor económico clave incluso en escenarios desafiantes, proyectando a Corrientes como un referente nacional.