la acusan de homicidio y puede enfrentar prisión perpetua

la acusan de homicidio y puede enfrentar prisión perpetua

Una mujer que hace pocas semanas se había alojado en una casa de la ciudad de Las Heras, en Mendoza, a donde llegó con un nombre falso y ocultando su embarazo quedó imputada esta viernes por «homicidio agravado por el vínculo» luego de que la justicia comprobara que había matado a la hija que dio a luz en forma natural en esa vivienda.

El caso que conmocionó a Mendoza comenzó el martes cuando la mujer de 39 años llegó al hospital Luis Lagomaggiore y pidió ser atendida de urgencia en la guardia porque sufría pérdidas. Allí cuando los médicos la interrogaron porque encontraron restos de placenta, se limitó a indicar que había estado embarazada pero cuatro meses atrás.

A medida que avanzaban los médicos con la revisación y el diagnóstico se dieron cuenta de que había tenido un parto muy reciente y dieron intervención a la justicia para determinar cuál era el paradero del recién nacido.

La fiscal Claudia Ríos, que estaba de turno, quedó a cargo del caso y envió a agentes de la Policía Científica hasta la vivienda de la mujer, ubicada en el barrio Vicente Martino, en Las Heras, donde encontraron el cadáver de la beba.

Los restos de la recién nacida fueron derivados al Cuerpo Médico Forense para que se le practique la autopsia con el fin de determinar si murió asfixiada con una bolsa de nylon, como sugiere la principal hipótesis de los investigadores.

Los investigadores también determinaron que la mujer se hacía llamar «Nazli Ajathliaz» y que parió a su hija «con un embarazo a término, en una vivienda de Las Heras, donde residía desde hacía una semana y media», dijeron a Clarín fuentes vinculadas al caso.

Entre tanto, la mujer pasó dos días internada con custodia policial en el hospital Luis Lagomaggiore, donde este viernes fue dada de alta y quedará alojada en una comisaría hasta tanto se resuelva su situación procesal.

Las fuentes también indicaron que el jueves la mujer identificada como Analía Peralta quedó imputada como presunta autora del delito de homicidio agravado por el vínculo previsto en el artículo 80 inciso I del Código Penal.

Y, en ese marco, explicaron que de llegar a juicio con esa imputación será juzgada en un juicio por jurados, donde puede afrontar la pena máxima de prisión perpetua.

SMB Con información corresponsalía en Mendoza.