La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar a un recurso de hecho presentado por la Procuración General del Chubut y revocó una sentencia del Superior Tribunal de Justicia provincial. Esta decisión anula el sobreseimiento de un imputado en la causa por el homicidio de José Oviedo, ocurrido en 2019 en Comodoro Rivadavia. La resolución del máximo tribunal nacional reactiva el proceso judicial relacionado con el crimen.
El pronunciamiento de la Corte se originó tras la actuación del Ministerio Público Fiscal, que interpuso un recurso extraordinario. Esto ocurrió luego de que el Superior Tribunal de Justicia de Chubut aceptara una impugnación de la defensa y declarara extinguida la acción penal por un presunto vencimiento del plazo máximo de duración del proceso, según el material proporcionado.
El argumento de la Procuración del Chubut
En su presentación, efectuada el 11 de octubre de 2023, la Procuración General de la provincia argumentó que la resolución provincial se apartaba de los lineamientos fijados previamente por la propia Corte Suprema. La Procuración hizo referencia al precedente “Price” (Fallos 344:1952), el cual establece que las legislaturas locales no pueden crear causales de extinción de la acción penal que sean distintas a las previstas en el Código Penal, incluso bajo el argumento de regular el plazo razonable del proceso.

La Corte Suprema compartió este criterio y, al resolver el pasado 28 de octubre, declaró procedente el recurso extraordinario. Con esta determinación, se hizo lugar a la queja interpuesta por el Procurador General Jorge Luis Miquelarena, revocando así la sentencia apelada por la defensa.
De esta manera, el máximo tribunal nacional validó la posición sostenida por la Procuración General del Chubut, reafirmando los límites de la potestad provincial en materia procesal penal y la vigencia de las normas federales que regulan la prescripción y la duración de los procesos judiciales.










