La Fórmula 1 regresa en Bélgica con Franco Colapinto enfocado y toda la categoría todavía en shock por el despido de Christian Horner

La Fórmula 1 regresa en Bélgica con Franco Colapinto enfocado y toda la categoría todavía en shock por el despido de Christian Horner


Aunque la acción en la pista comenzará el viernes, 24 horas antes arrancará el espectáculo en Spa-Francorchamps, sede del Gran Premio de Bélgica, fecha 13 de la Fórmula 1 y penúltima cita antes del receso veraniego en Europa. ¿Por qué? Porque pasaron dos semanas desde que Red Bull echó a Christian Horner, el único jefe del equipo en sus 20 años de historia, y los periodistas del mundo querrán saber las opiniones del paddock, especialmente de aquellos a los que más influyó esa decisión, entre ellos el tetracampeón Max Verstappen.

En medio de ese clima, el argentino Franco Colapinto volverá a la escena después de su peor fin de semana, ya que en Silverstone no pudo largar porque su A525 no arrancó, mientras que Alpine, favorecido por la lluvia, sumó la mayor cantidad de puntos de la temporada gracias al sexto puesto de Pierre Gasly.

“Al reflexionar sobre ese fin de semana, fue uno de altibajos para el equipo«, anticipó el argentino en declaraciones brindadas por la escudería que comanda Flavio Briatore. Aunque Alpine sigue último en el Campeonato de Constructores, con 19 unidades -10 menos que Haas-, Gasly consiguió la máxima cosecha de puntos para el equipo francés (8, tras los 6 en Bahréin, los 4 en España y el punto en la Sprint de Miami), lo que dejó a Colapinto otra vez en la mira de los comentarios maliciosos de la prensa inglesa, que ya le puso precio y candidatos a su butaca.

«Felicitaciones a Pierre y al equipo por lograr nuestro mejor resultado de la temporada y sumar más puntos a nuestro total -remarcó el piloto de 22 años-. Por mi parte, fue decepcionante no poder comenzar la carrera el domingo, especialmente considerando las oportunidades que estuvieron disponibles para quienes estaban más atrás. Sin embargo, el fin de semana no estuvo exento de aprendizajes y aún así nos llevamos muchas cosas positivas. Hicimos el análisis del fin de semana y pasamos tiempo en la fábrica preparándonos para las dos últimas carreras antes del descanso de verano«.

Colapinto valoró que tuvo «un descanso de dos semanas muy bienvenido después de Silverstone», porque «es inusual tener dos semanas libres entre carreras, así que también fue bueno tener tiempo para recuperarse». «Hice un viaje a Barcelona para entrenar y me siento descansado y listo para volver a la pista en Spa-Francorchamps. Buscaremos maximizar los próximos dos fines de semana y empezar la segunda mitad de la temporada con buen pie«, deseó sobre una fecha en la que vivirá su primera carrera Sprint desde que está en Alpine, ya que Bélgica (que ya organizó uno en 2023) heredó de Austria el tercer evento sprint del año, mientras que los otros cinco circuitos permanecen sin cambios (los siguientes serán en Austin, Brasil y Qatar.

Los antecedentes del bonaerense son interesantes, más allá de lo que hizo en las categorías teloneras, con cinco victorias entre la Fórmula 3 y Fórmula 2. El año pasado, ya en la F1 con Williams, quedó en la SQ3 de la clasificación de la Sprint Race del GP de Estados Unidos, mientras que en la carrera fue 12°, cinco puestos por delante de su compañero Alex Albon. Luego, en San Pablo, aunque vivió su primer abandono en un domingo para el olvido bajo la lluvia en el Autódromo José Carlos Pace, repitió ese 12° lugar en la carrera corta, detrás del tailandés pero recuperando dos puestos de su posición de largada. En Qatar, durante un difícil fin de semana ya que el equipo inglés no contaba con piezas para recuperar el FW46 dañado en Las Vegas, acabó 18°.

¿Cómo le fue a Alpine en las dos Sprint previas de este año? Regular. En la recordada carrera de China, porque allí Lewis Hamilton obtuvo su primera victoria como piloto de Ferrari, Jack Doohan fue último y Gasly quedó 12°. En Miami, en tanto, el australiano se despidió de Alpine con un puesto 16 el sábado y el galo logró llevarse el mencionado punto por su octavo lugar.

Una nueva era en la F1

Ya no se lo verá a Horner en el paddock de la F1 este fin de semana. Foto Andres Staph/Pool photo via AP File

Christian Horner, quien llegó a ser el segundo jefe de equipo más ganador de la historia de la F1 -con 124 carreras ganadas, apenas 14 menos que Ron Dennis en McLaren-, ya no formará parte de la F1 cuando se ponga en marcha la 13° fecha de la temporada. Red Bull acostumbró a la categoría a ese tipo de deciones fuertes e inesperadas en mitad de campeonato -o incluso antes se se tiene en cuenta que este año sacó a Liam Lawson tras dos carreras para poner en su auto a Yuki Tsunoda-, pero ¿por qué despedir a un jefe de equipo en medio de la temporada? La respuesta está íntimamente conectada con Max Verstappen y los especialistas coinciden ahora en que el piloto neerlandés está más cerca de quedarse que de irse.

Claro que esa pregunta apuntará directamente en Spa a quien se distanció en 69 puntos de Oscar Piastri, el líder del campeonato. También a Laurent Mekies, quien hasta Inglaterra navegaba en las aguas calmas de Racing Bulls -el equipo que pelea en la zona media del pelotón con Williams, Sauber y Aston Martin- y el viernes a la tarde se someterá a la prensa en la conferencia de prensa de los jefes de equipo.

Las consultas también tendrán el sustento de las afirmaciones de Toto Wolff, quien recientemente reveló que los contratos de George Russel y Kimi Antonelli no fueron extendidos (vencen a fin de año) y está en conversaciones con Jos Verstappen y Raymond Vermeulen, padre y representante del neerlandés. Incluso, se supo que el jefe del equipo Mercedes estuvo de vacaciones en Cerdeña, lugar que también eligió MadMax durante estas semanas entre carreras.

Quien sí se expresó ya sobre la salida de Horner fue Zack Brown, el líder de McLaren. «Quizás me sorprenda el momento, pero no el resultado. Creo que ha habido mucho drama allí en los últimos años, y no parece que ese drama se haya calmado, quizá incluso haya empeorado. Así que no me sorprende, en cualquier momento a mitad de temporada«, consideró en la cadena de televisión canadiense TSN.

También Brown se animó a hablar del futuro de quien fue su rival por crear el mejor auto y tener el mejor equipo en los últimos años. «Dada su edad y su trayectoria en el automovilismo, me sorprendería que no apareciera en algún lugar del mundo del motor. Pero no conozco sus otros intereses, si quiere dirigir un equipo de fútbol o cualquier otra cosa. Así que, ya veremos«, indicó sobre alguien que recién podría volver a la F1 en enero de 2026, según informó Sky Sports.

«Pero nosotros estamos concentrados en nuestro campeonato. Ellos todavía tienen a Max tocando la puerta, así que tenemos que prestar atención a eso», adelantó Brown sobre un GP que podría marcar el regreso a la punta de Lando Norris, victorioso en las últimas dos presentaciones (Austria y Silverstone), algo que nunca había logrado en su carrera en la F1, lo que lo dejó a solo ocho puntos de Piastri.

Al ser este un fin de semana con Sprint Race, habrá más puntos en juego: el ganador de la carrera del sábado se llevará ocho unidades, que se sumarán a los 25 en caso de vencer el domingo. De esa forma, el británico podría recuperar un liderazgo que perdió tras el GP de Arabia Saudita en abril de obtener buenos resultados en un circuito donde está acostumbrado a superar a sus compañeros de equipo.

Horarios del GP de Bélgica

Clasificación Sprint: 11.30