la Justicia de Mendoza busca a los turistas que pintaron una roca con aerosol y la multa que deberán pagar

la Justicia de Mendoza busca a los turistas que pintaron una roca con aerosol y la multa que deberán pagar

Mucha indignación generó la viralización de un video de una pareja que fue sorprendida cuando realizaba una pintada con aerosol en una roca del dique Potrerillos, principal destino en vacaciones de invierno en Mendoza.

Los supuestos turistas, porque no se conoce la identidad de estas personas, son buscados por la Justicia de Mendoza, que pretende sancionarlos por la contravención y aplicar una multa que puede llegar a 21 millones de pesos.

El hecho ocurrió el fin de semana sobre la Ruta Nacional 7, de alta montaña, que une Mendoza con Chile. Las imágenes, tomadas desde un auto por un conductor que pasaba por el lugar, muestran el momento en el que los visitantes escriben sus nombres con aerosol sobre piedras que forman parte del entorno natural.

Al ser increpados, uno de ellos intentó justificarse: «No sabíamos que no se podía». El conductor respondió: ¿Cómo vas a hacer eso, viejo? Te voy a escrachar en todos lados», y compartió el video, que generó cientos de comentarios de repudio.

La jueza contravencional Viviana Fernández intervino de oficio, en el marco del artículo 138 del Código Contravencional, que sanciona las degradaciones ambientales no autorizadas en zonas protegidas de la montaña mendocina.

El Ministerio Público Fiscal de Mendoza recordó en un comunicado que las contravenciones no constituyen delitos penales, sino faltas sancionables con multas, arrestos de corta duración, trabajo comunitario o reparación del daño, sin implicar penas de prisión.

«El artículo 138, incorporado al Código Contravencional, establece que quienes provoquen daños ambientales en el piedemonte podrán ser sancionados con multas de entre 5.000 y 50.000 unidades fijas (entre 2 millones y 21 millones de pesos), arresto de hasta 10 días y la obligación de asistir a cursos de concientización ambiental», destacó la Fiscalía penal de turno.

Las redes sociales expresaron el repudio y la indignación por la vandalización de la zona turística de Potrerillos y pidieron más conciencia ambiental a turistas y mendocinos que visitan la montaña.

«Dan vergüenza las pintadas y la basura en nuestra montaña. Falta educación, y mayores controles», se quejó Mario, que varias veces por semana viaja con turistas a Potrerillos.

La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, se sumó a las críticas con un mensaje en su cuenta de X: «Espero que quienes hicieron este daño lo reparen. En Mendoza somos buenos anfitriones de los turistas que nos visitan y cuidan nuestros paisajes, pero estos no son bienvenidos. Si alguien los reconoce por favor díganles que vengan a limpiar las pintadas», pidió.

Desde la Fundación Pro Montaña, Claudio Mellimaci, los acusó de ser «delincuentes ambientales, que compran un aerosol para vandalizar la montaña». Adelantó que el viernes irán a limpiar las pintadas que dejaron los turistas, como acostumbran en sus acciones desde hace varios años, Y reclamó un plan ambiental para pedir a los que visitan la montaña que levanten la basura, la lleven a casa y la arrojen en un contenedor».

La Justicia primero debe identificar, con el video como prueba, a las personas que realizaron el grafiti. La causa será derivada en los próximos días a los juzgados contravencionales de Luján de Cuyo, que es el municipio donde ocurrió el hecho.

Desde la Fiscalía se adelantó que no habrá declaraciones ni notas oficiales, porque la investigación recién empieza y se están recolectando pruebas para poder avanzar.