La Justicia le otorgó la prisión domiciliaria con tobillera al vecino de Palermo que le tiró un fierro a una joven que estaba con su bebé por ser judíos

La Justicia le otorgó la prisión domiciliaria con tobillera al vecino de Palermo que le tiró un fierro a una joven que estaba con su bebé por ser judíos

La Justicia le otorgó la prisión domiciliaria con tobillera electrónica este jueves a Mariano Andrés Corera, el vecino de Palermo que le tiró un fierro a una joven que estaba con su bebé por ser judíos. El imputado había solicitado la excarcelación, pero los jueces decidieron que siga detenido, pero en otras condiciones.

El agresor, que se encontraba detenido desde el pasado 9 de octubre, recibió el beneficio, a criterio de dos de los tres jueces que firmaron en mayoría, porque no tiene antecedentes penales y no se verificaron circunstancias demostrativas de voluntad de fuga o entorpecimiento, entre otras razones, dice la resolución de la Sala II.

Los otros motivos, enumerados por los magistrados Roberto J. Boico y Martín Irurzun, que tuvieron en cuenta para rechazar la excarcelación y darle el beneficio de la domiciliaria, son que «al día siguiente en que se produjeron los hechos, se comunicó al personal policial y a la Fiscalía Contravencional entonces interviniente que se trasladaría al inmueble de la calle Franklin -propiedad de la familia y ajeno al sitio donde se produjeron los hechos; que desde entonces cumplió con los requerimientos de la justicia y permaneció en ese domicilio hasta su detención días después y que posee un núcleo familiar comprometido a su acompañamiento y al seguimiento de su tratamiento médico».

De todas maneras, ellos tuvieron en cuenta también «la naturaleza de la acción reprochada y el razonable temor expresado por los querellantes«.

«Todo considerado, el Tribunal entiende que corresponde mantener la detención cautelar del imputado, modificando su lugar de cumplimiento por el domiciliario, que será ejecutado en la vivienda de la calle Franklin –se repite: ajeno al lugar donde se produjo el evento y residen los afectados-«, resolvieron.

Y agregaron: «A ello se agregarán una serie de medidas, cuya materialización se encomendará al juez: (a) el empleo de un dispositivo de posicionamiento electrónico; (b) la necesidad que se disponga que personal policial, diariamente y en diferentes horarios, realice constataciones sobre el cumplimiento de la restricción –informando sus resultados al magistrado-; (c) que se mantenga un permanente seguimiento del resultado de los estudios ordenados, para determinar si resulta necesaria alguna modificación respecto de la situación».

Corera había presentado, mediante su defensor, el Dr. Juan Martín Hermida, un recurso de apelación contra la decisión del juez de la causa a través de la cual resolvió no hacer lugar a la excarcelación del nombrado.

El abogado del agresor había cuestionado la evaluación de riesgos efectuada en el primer pronunciamiento del juez, señalando que las posibilidades de Corera de influir o amedrentar a la víctima se contraponen con la actitud de su asistido tras el hecho y sus señalamientos al momento de prestar declaración indagatoria, oportunidad en la cual dio muestras de su entendimiento y empatía e insistió en su voluntad de no regresar a ese domicilio sino permanecer en la vivienda familiar en la que se encontraba desde que sucedieron los acontecimientos, acatando de esa forma la prohibición de acercamiento que le fuera impuesta.

«Los argumentos fueron mantenidos en esta instancia y ampliados con constancias que acreditan el compromiso familiar asumido y la atención médica que venía recibiendo, en tanto que los querellantes Michelle Tamara Schmukler e Idan Shmuel Ben David Soifer –actuando con el patrocinio del Dr. Gabriel Leonardo Camiser-, peticionaron que se confirme la decisión del juez», dijeron Boico y Irurzun, quienes votaron por negarle nuevamente la excarcelación, pero aprobar la prisión domiciliaria para Corera.

Por su parte, el juez Eduardo G. Farah votó por confirmar el fallo inicial. «Frente a la calificación provisoria que la fiscalía y la querella han promovido respecto de los hechos (tomada por el juez al indagar al imputado), las características específicas de la acción endilgada y sus alegadas motivaciones y efectos, estimo que resulta ajustado a derecho mantener la detención cautelar ordenada, hasta tanto se pueda reevaluar la cuestión con el panorama más completo propio de la –inminente- decisión de mérito», esgrimió.

«Por lo expuesto, por mayoría, el Tribunal RESUELVE: I- CONFIRMAR la decisión adoptada en cuanto no hizo lugar a la excarcelación solicitada por Mariano Andrés Corera. II- MODIFICAR la modalidad de cumplimiento por una detención de carácter domiciliaria con control a través de un dispositivo de seguimiento electrónico y demás medidas detalladas, DEBIENDO el Sr. Juez de grado proveer lo pertinente para su materialización», resolvió el Tribunal.

Cómo fue el ataque de Corera a la influencer y su bebé

Mariano Andrés Corera había sido acusado por la influencer y empresaria de moda argentina Michelle Iman Schmukler de arrojarle un fierro a ella y a su hijo de 8 meses cuando estaban en el patio de su casa. La joven reveló luego que ya había sufrido un ataque previo, que no había llegado a denunciar. El hombre, de 39 años, admitió los hechos.

Schmukler había denunciado el hecho en sus redes y se quejó de la falta de respuesta de las fuerzas de seguridad. Allí recibió un respuesta de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; y la Justicia abrió una causa contra el agresor.

Según relató, ella estaba en el patio de su casa jugando con su bebé, a la una del mediodía. «Estaba acostada y escucho una persona diciendo ‘judía, judía, judía’. Cuando miro, agrega: ‘Ahora encima tenés un hijo judío, qué asco’, y me tira un fierro por la ventana», contó al borde de las lágrimas.

«Shockeada, salgo a buscar a Aidán y la policía. Cuando viene, este vecino que vive en el mismo edificio asume los hechos y dice que no tuvo puntería», señaló la influencer y agregó que su pareja, quien también aparece en el video, fue a la comisaría a hacer la denuncia pero sostuvo que la respuesta fue «que nos mudáramos de edificio».

«Tengo miedo por mis hijos, este señor vive en el edificio y realmente no sabemos a quién acudir», agregó Michelle.

El video tuvo rápida repercusión en redes sociales y la propia ministra de Seguridad de la Nación le contestó: «Soy Patricia Bullrich, estoy para ayudarte. Me pasas un teléfono por privado». Poco después, Michelle y su pareja subieron una historia en Instagram comentaron que mantuvieron una llamada con la funcionaria y «ahora sí nos sentimos cuidados».

star111 login

betturkey giris

https://vsetut.uz

lottostar

https://slotcoinvolcano.com

lottostar

super hot slot

hollywoodbets mobile

pusulabet giris

yesplay bet login

limitless casino

betturkey guncel giris

playcity app

sun of egypt 4

moonwin

aviamasters

jeetwin

winnerz

lukki

croco casino

playuzu casino

spinrise

discord boost shop

fairplay

betsson

boocasino

strendus casino

sun of egypt 2 casino

gbets login

playwise365

amon casino

betmaster mx

verde casino

winexch

prizmabet

solar queen

quatro casino login

springbok