A continuación ofrecemos un repaso de los principales títulos de la edición Nro 2.052 del Diario PERFIL, de este sábado 19 de julio de 2025, un número al que acompañan 3 suplementos que recorren los temas más variados, tanto informativos como de entretenimiento: El Observador, Espectáculos, y Buenos Aires Times:
Motosierra 2.0: el Gobierno promete ajuste infinito de cara a las elecciones. El fin de los superpoderes significó un paso atrás en materia de iniciativa política. Pero ante los comicios, el Gobierno decidió recargar su principal herramienta de marketing. Y anunció una nueva ola de cierres y despidos en Aysa, Sigen y la Procuración del Tesoro, entre otros organismos e instituciones.
El amigo americano. Steven Menashi es el juez de la Cámara de Apelaciones de Nueva York. Conservador, trumpista, republicano, suspendió la entrega de acciones de YPF y dio lugar a los planteos argentinos.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Daniel Angelici toma el control de CABA con el aval de Mauricio Macri.
Furia en el PRO y enredo peronista:
- El intendente de Pergamino, Javier Martínez, fue el primero de los díscolos con la alianza PRO- LLA.
- Lo siguieron Diego Reyes, de (Puán), María José Gentile (9 de Julio) y Pablo Petrecca (Junín).
- Fuerza Patria se complica con la elaboración de las distintas listas distritales.
- Incluso, hubo dirigentes que hablan de un plan B si “se complican las cosas en La Plata”.
El 87% de los argentinos admite no pensar igual que sus amigos.
Corrientes. Ante la fragmentación entre Valdés y LLA, crecen las posibilidades del peronismo de Martín Ascúa.
Tenso cruce. Gritos, quejas y escándalo entre los abogados en la reanudación del juicio por la muerte de Diego Maradona.
AMBA. El gasto en servicios públicos en la región supera los $ 193 mil en un hogar promedio que no cuenta con subsidios.
Visitantes. Lanús-Rosario Central marca la vuelta de las dos hinchadas, luego de 12 años sin muchas mejoras en cuanto a violencia.
Negocios y poder: los Menem “lo hicieron”. Martín, Lule y Adrián, contratos con el Banco Nación en la mira.
Psicología al desnudo: psicoanálisis en formato podcast y éxito global.
Bolsonaro deberá usar una tobillera electrónica.
Por el caso Epstein, las bases de Maga peleadas con Trump.
Dramático llamamiento por la paz hizo el papa Lleón XIV.
Volvió Paredes, pero Boca sigue ausente: empató 1-1 con Unión en La Bombonera.
Escriben esta edición:
Burgueño, Curia, Gamerro, Ares, Haime, Hopenhayn, Kohan, Giampaolo, Link, Guebel, Helman y A. Fontevecchia.
HB