El ministro de Seguridad del Chubut, Héctor Iturrioz dijo que «no tenemos todavía a ciencia cierta hacia dónde caminaron». Se descartó la versión del hombre que dijo había visto una camioneta similar a la de Pedro salir del basural, y que las huellas talle 36 sean de Juana porque «eran de un grupo de runners». «En ninguna imagen se ve quién tripulaba la camioneta», dijo Iturrioz sobre el recorrido de la Toyota Hilux.
El ministro de Seguridad del Chubut, Héctor Iturrioz, informó este jueves que son «malas noticias, porque recorrimos la zona del primer refugio hasta la escollera donde teníamos el dato que se viralizó, que alguien llamó al 134, el número para llamadas anonimizadas de Nación, y dijo que en ese lugar podía haber habido actividad delictual en perjuicio de Juana y de Pedro, recorrimos toda la zona y no hubo ninguna novedad relevante».
«Los ranchos, los refugios, como le llaman, están todos normales. Descartamos que eso fue así porque el domingo estaban llenos de gente, pero debíamos verificarlo. Y más porque cuando pasa el tiempo la hipótesis de la pérdida accidental va mutando a un posible homicidio o algún delito, intervención de alguna tercera persona», dijo el ministro de Seguridad en una conferencia que dio en las puertas del Centro de Instrucción Policial de Km 3, esta jueves por la tarde.
Crónica: ¿Por qué se introduce esa hipótesis del homicidio?
Iturrioz: Porque no descartamos ninguna hipótesis desde el inicio de la investigación. De hecho, el fiscal abrió paralelamente las dos investigaciones, creo que él mismo lo anunció, y nosotros tenemos que verificar estas denuncias anónimas que llegan hoy.
«Hay evidencia objetiva que ilustra que no hubo intervención violenta. No en la camioneta. La camioneta se procesó en el lugar sin que nadie la toque, fue Policía Científica hasta el lugar y no había ningún signo de evidencia. En las ausencias se trató de buscar manchas hemáticas, algo que nos ilustre sobre la posibilidad de algo violento y no lo hubo. Objetivamente, la hipótesis más fuerte es la de la pérdida accidental», explicó Iturrioz.
«No tenemos a ciencia cierta para dónde caminaron»
«La búsqueda mañana va a otro sector, porque el sector es amplísimo. No tenemos a ciencia cierta para dónde caminaron y cuánto pueden caminar. Hemos consultado a algunos profesionales, uno dice «pueden caminar siete kilómetros», otro dice «veinte». Un bombero nos decía que una persona de ochenta y dos años camina ciento veinte kilómetros».
Crónica: ¿Qué indicios encontraron desde el viernes a la tarde cuando encontraron la camioneta, a hoy?
Iturrioz: ¿Indicios relevantes? Ninguno, porque se mencionó la fogata, que era de antigua data, cualquiera que llegaba hasta allí. Nosotros tomamos fotografías y era notorio que se habían comido un asado. Yo descreo, me parece inverosímil que Pedro y Juana se hayan puesto a comer un asado en medio de esa situación de extraído.
Crónica: ¿Qué pasa con las huellas? Unas huellas que encontraron.
Iturrioz: Las huellas. Tuvimos que hacer todo un rastrillaje por un lugar sumamente escabroso y después nos enteramos de que había sido un grupo de runners que acostumbran a caminar en ese lugar. De hecho, una de las integrantes de ese grupo de runners era una funcionaria policial, calzaba treinta y seis.
«Lo único que falta, que indica la lógica, no sabemos con precisión qué llevaban, faltan los celulares y quizá algún abrigo. Los abrigos tampoco están. Solo había una campera de abrigo de Pedro, quizá tenía otra, pero lo que sí tenemos comprobado es que iban muy bien munidos de provisiones de carpa, bolsas de dormir, sombrillas. Iban a pasar un día de campo, no sabemos dónde, pero iban a pasar un día de campo. Eso quedó todo ahí y sin uso. No hay evidencia que hayan clavado las estacas, que la carpa esté mal doblada, estaba todo sumamente prolijo», dijo Iturrioz.

«Lo primero que nosotros contamos que sí tiene celeridad, es información casi instantánea, porque un sistema es el AFIS, es la presencia de huellas de terceros y el polvo, el sábado hubo viento, el domingo hubo viento, había un viento espantoso. Esa presencia de polvillo en suspensión de greda, que es el material que más predomina ahí, no hizo posible levantamiento de huellas en el exterior y en el interior no había de terceros.
Crónica: Ayer se conoció que un hombre había dicho la policía que había visto a dos hombres a bordo de una camioneta similar a la de Pedro. ¿Pudieron descartar esa versión?
Iturrioz: Pudieron chequear, obviamente se descartó enseguida porque lo que se decía es que se había hecho una denuncia en la comisaría de kilómetro ocho. De la comisaría de kilómetro ocho no fue nadie, anduvo eso por redes sociales, pero nosotros el indicio que nos llevó a controlar la ruta 1 fue la presencia de las cámaras, de la última cámara que está en Caleta Córdova hacia el sur. Cuando egresan del ámbito urbano, digamos hubiéramos visto cuando retornan, porque para ir a la escombrera tenés que ir sí o sí por ese camino, o pasar por el camino que va al Cerezal y que va al Camping San Carlos. Ahí también tenés otra llegada, pero tenés las cámaras de TERMAP y todo se controló. Y no había ningún indicio de la camioneta.

«En ninguna imagen se ve quién tripulaba la camioneta»
«En la camioneta iban ellos dos, eso se presume. En ninguna imagen se ve quién tripulaba la camioneta. Lo que sí obtuvimos es cuando se suben a la camioneta y salen», dijo el ministro de Seguridad.
Crónica: ¿Dónde cargaron nafta?
Iturrioz: No sé, porque lo que te da la tarjeta es que había cargado combustible, pero no es el mismo día. Pero no cargó ese día. No pedimos esa cámara porque no era relevante. Nosotros pedimos a partir del viernes. El viernes se ve a Juana llegando a lo de Pedro, guarda su camioneta EcoSport y se ve que no sale más del domicilio. El sábado salen juntos, eso está acreditado.










