Los hinchas de River y una travesía multitudinaria por la costa oeste de Estados Unidos que asombró y mucho en el Mundial de Clubes

Los hinchas de River y una travesía multitudinaria por la costa oeste de Estados Unidos que asombró y mucho en el Mundial de Clubes

Con esfuerzo. Con pasión. Con voluntad. Escapándose de la rutina o planificando vacaciones. Y hasta con algunas locuras de por medio. A pesar de la incomodidad por la lejanía, y los altos costos de los pasajes, los hinchas de River dieron una gran muestra de amor a los colores en este Mundial de Clubes, en el que les tocó las sedes más complejas, dado que jugó en las dos de la costa oeste: dos veces en Seattle, contra Urawa Red Diamonds de Japón e Inter, y una en Los Ángeles, en el medio, frente a Rayados de Monterrey.

Lo de los hinchas de River en Estados Unidos fue conmovedor. Y si bien el Mundial de Clubes era un torneo de fútbol, lógicamente, si hubiese sido un campeonato de tribunas, los Millonarios hubieran estado en las instancias finales.

“¿Cómo logran traer tanta gente tan lejos”?, preguntaban empleados del Inter y periodistas italianos, sorprendidos por la convocatoria riverplatense. Incluso hasta fueron al banderazo del día previo al partido para ver de qué se trataba. “Me impresionó muchísimo ver la pasión de los hinchas de River”, expresó el entrenador del Neroazzurro, Cristian Chivu. Y Lautaro Martínez agregó: “Me sorprendió la gente de River, el esfuerzo que hicieron para alentar a su equipo fue tremendo. Y felicitaciones también a ellos porque el calor que le dan a los partidos es importante para esta competición lejos de nuestro país”.

En el Lumen Field de Seattle, hubo, de acuerdo a lo informado por FIFA, hubo 45.100 personas, de las que más de 40 mil eran de River, quienes le aportaron mucho color, con camisetas, banderas de palo y las que se cuelgan, bengalas y se hicieron sentir con fuerza.

Así, el número de espectadores de River fue creciendo en la competencia. Arrancó con 9 mil personas en el primer partido ante el Urawa Red Diamonds, subió exponencialmente a 35 mil en Los Ángeles y terminó con más de 40 mil en el último encuentro en Seattle. Es decir que, del primer al último partido casi que se quintuplicó la cantidad de hinchas de River.

Y para dimensionar lo impactante que fue la presencia de los hinchas de River en estas dos ciudades que jugó, hay que tener en cuenta que a Buenos Aires la separan de Los Ángeles 9.832 kilómetros y de Seattle, 11.134 kilómetros. Además, los pasajes cuestan entre 1.600 y 2.000 dólares. Y para llegar aquí hay que hacer al menos una escala. Y como mínimo hay 18 horas de vuelo. De ahí para arriba. A su vez, en LA hay 30 mil argentinos y en Seattle entre 700 y 800.

En cambio, Miami se encuentra a 7.000 kilométros de distancia de Buenos Aires, allí hay 90 mil argentinos residentes y unos 150 mil en el estado de Florida y se pueden conseguir vuelos por 1.000 dólares (o menos si sencuentra alguna oferta) y directos.

Muchos hinchas de River se armaron el viaje para ir al segundo y tercer partido. Es decir, ir primero a Los Ángeles y después al tercero en Seattle. Es por eso que el último encuentro, con el Inter hubo una mayor cantidad de hinchas que en el debut con Urawa. Y en el segundo, en el Rose Bowl de Los Ángeles, la presencia también fue impactante. En un estadio con una capacidad para más de 90 mil personas, copó una tribuna y buena parte de las laterales. Así, fueron más que los de Rayados, que están a apenas 2.400 kilómetros y en esa ciudad viven un millón de mexicanos o personas con ascendencia mexicana.

“No quiero dejar de destacar lo de la gente porque es emocionante, no solo el acompañamiento sino el apoyo. Lo de la gente nos pasa fin de semana tras fin de semana en la Argentian y tener este apoyo masivo a tantos kilómetros fue impresionante. No hay más que agradecerles por ese acompañamiento que tienen siempre, pero cuando estás del otro lado del mundo y ves el esfuerzo que hicieron lo valorás mucho más”, afirmó Marcelo Gallardo, que en cada conferencia de prensa le dedicó palabras al público de River. Esos hinchas que hicieron un gran Mundial.