El huracán Melissa arrasó Jamaica durante las últimas horas de este miércoles y, en este contexto, más de 100 turistas argentinos quedaron varados en el país caribeño y debieron resguardarse en hoteles de la zona. Según trascendió, todos se encuentran en buen estado de salud.
«Están todos bien, pese al susto», confirmó Marcelo Balbi, embajador argentino en Jamaica, en diálogo con Radio Mitre según el contacto mantenido hasta el momento y detalló: «Están en la zona norte, en la costa norte donde están las ciudades más turísticas, como Montego Bay, Ocho Ríos y Negril, en el extremo occidental de Jamaica y todos alojados en hoteles con régimen todo incluido«.
Sobre el regreso de los argentinos, el funcionario explicó que aún no se tiene una respuesta exacta dado que el país recién hoy hará la evaluación de daños tras el arrollador paso de Melissa. «En este momento el 50% de la isla no tiene luz y los aeropuertos están cerrados«, explicó.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
«Por supuesto que son vacaciones que nadie se espera, que ha sido el huracán más grande que Jamaica recibió luego del tristemente recordado huracán Gilbert en el 88″, expresó en referencia al fenómeno meteorológico que ocurrió hace 37 años, con un total de 45 muertos en el país caribeño y más de 300 en toda la región.
Jamaica fue declarada «zona catastrófica» y el impacto del huracán Melissa quedó registrado en video
Balbi también comentó que dentro de la isla se encuentra una colonia de residentes argentinos en la que habitan expatriados que trabajan en organismos internacionales o empresas de la zona, junto a los más de cien turistas varados por el fenómeno.
«Al momento la situación se calmó desde ayer a la noche, el huracán ingresó con fuerza de categoría 5 al sudeste de Jamaica, con picos y rachas muy fuertes según lo que mostraban las aplicaciones, llegó a 295 km/h en algunas ráfagas y tuvo una trayectoria muy lenta, que hizo que los daños sean muy grandes, saliendo por el norte alrededor de las 4 de la tarde», detalló luego sobre el paso del huracán.
Melissa fue el huracán más fuerte que pasó durante la historia moderna en las mencionadas latitudes. El fenómeno llegó a Jamaica tras dejar su huella devastadora en Cuba, donde se presentó con vientos de 185 km/h y fuertes lluvias, llegando en categoría 3. Como consecuencia, 735 mil personas debieron ser evacuadas.
AS.
LT.










