Milei y una charla motivacional con empanadas y película de Francella | La cena en Olivos con los diputados para garantizar los vetos

Milei y una charla motivacional con empanadas y película de Francella | La cena en Olivos con los diputados para garantizar los vetos

Como si no fuera grave desfinanciar la educación pública, el sistema de salud pediátrico, a las personas con discapacidad y a los jubilados, el presidente Javier Milei y un grupo de cerca de 15 diputados oficialistas y aliados se juntaron el martes por la noche en la Quinta de Olivos a comer empanadas y mirar la última película de Guillermo Francella, que se estrenará este jueves. Según cuentan los que estuvieron presentes, el film «es muy bueno porque es anti woke«, y agregan que el Presidente decidió proyectarla después de las empanadas «por el sentido político» que aporta. 

Milei ya lo había hecho por cadena nacional el viernes, pero en una cena privada en la residencia presidencial convocó a sus diputados más cercanos, inclusive algunos del PRO como Cristian Ritondo y Diego Santilli, y durante cerca de cuatro horas les habló de economía, de la campaña y justificó, tanto los vetos que ya hizo en contra de los jubilados y de las personas con discapacidad, como los que hará en caso de que el Senado de la Nación apruebe las leyes que ya tienen media sanción en Diputados para darle más financiamiento a las universidades públicas y a la salud pediátrica –por la emergencia presupuestaria que atraviesa el Garrahan–. 

Pasadas las 20.30 los diputados empezaron a ingresar a la Quinta de Olivos. Milei los esperaba sin su hermana, solo con el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem y el asesor sin cargo, Santiago Caputo. También estuvo el diputado José Luis Espert, que será candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires en la elección de octubre. Entre los presentes había varios diputados que suelen ir a los medios de comunicación y, según cuentan, el Presidente «mostró su rol docente, una vez más», y habría bajado la línea de los temas importantes para salir a comunicar de cara a la campaña bonaerense del 7 de septiembre y de la nacional del 26 de octubre.

Según los asistentes, sobre los vetos Milei solo mencionó los motivos por los que «deben mantenerse», y «las razones por las cuáles los firmó», sin embargo se encargaron de aclarar que: «Eso no quiere decir que alguno de los diputados presentes no quería o tenga la idea de no defenderlos». Fue más bien, dicen, para «reforzar» la línea discursiva. También aclaran que se habló mucho tiempo de «economía», y un poco de la campaña. Este jueves el mandatario encabezará un acto partidario en La Plata, de cara a la elección bonaerense, y el domingo a última hora cerrarán las listas para la elección nacional. Todos esos temas están sobre la mesa.

En el encuentro de Olivos no estuvieron solo los diputados de LLA, como ocurrió en ocasiones anteriores –esta vez estuvieron Santiago Santurio, Lilia Lemoine, Lisandro Almirón, Alberto Benegas Linch y Gabriel Bornoroni, entre otros–, sino que esta vez se sumaron aliados del PRO. Además de Ritondo y Santilli estuvieron Silvana Giudici, Daiana Fernández Molero, Luciano Laspina, Alejandro Bongiovanni, Alejandro Finocchiaro y Sabrina Ajmechet. De los «radicales con peluca», solo fue invitado Pablo Cervi.

Después del veto en contra de los jubilados y en contra de la educación pública que Milei firmó el año pasado, el mandatario también había organizado una «celebración», en la Quinta de Olivos para quienes él llamó «los 87 héroes», que blindaron su decisión. Aquella vez, sin embargo, comieron asado y, después del escándalo que generó que los diputados se hayan juntado con el Presidente a comer carne y tomar vino mientras la jubilación mínima rondaba los 200 mil pesos, el vocero presidencial Manuel Adorni tuvo que salir a decir que cada uno de los presentes «había pagado su cubierto». 

Esa no fue la única celebración que hubo en la Quinta de Olivos durante el último tiempo. Los domingos por la tarde, el Presidente invita a sus amigos economistas y a algunos periodistas a cenar y escuchar distintas óperas en uno de los salones de la residencia presidencial que cuenta con un proyector. Así lo confirmó el mismo mandatario cuando, hace unos meses, escribió en X ante la consulta de un periodista que: «Obvio, los domingos un grupo de amigos (más o menos cercanos) nos juntamos a ver en el cine de Olivos óperas de distintos compositores (en especial Rossini, Bellini, Donizetti, Verdi y Puccini). Luego de lo cual, cenamos y discutimos sobre temas diversos».

Esta vez, con los diputados de LLA y del Pro, Milei tuvo otra idea. Cerca de la madrugada, luego de cenar, comenzó a hablar sobre la película «Homo Argentum», que protagoniza el actor Guillermo Francella, y que este jueves se estrenará en todos los cines argentinos. Como sus interlocutores no la habían visto, él les propuso proyectarla y varios se quedaron hasta el final. «¡El jueves hay que ir a verla a los cines! Estoy juntando gente para ir», resumió uno de los diputados oficialistas después de disfrutarla junto a Milei. 

Los diputados de la oposición, mientras tanto, están intentando juntar los dos tercios necesarios en ambas cámaras para poder sostener las leyes a favor de los jubilados y la emergencia en discapacidad, más allá de los vetos del presidente. Si bien en la Casa Rosada se muestran confiados y dicen que tienen el respaldo suficiente, todavía es una incógnita qué sucederá. Los senadores opositores, por su parte, trabajan para que los proyectos que buscan ayudar a la salud pediátrica y la educación pública puedan tener también la media sanción de esa Cámara. 

El ministro de Economía Luis Caputo, si bien no estuvo en la cena de Olivos el martes por la noche, el miércoles salió a hacer declaraciones y cuestionar al Congreso de la Nación. Acusó a los legisladores opositores de sancionar leyes “desfavorables” para el país. Los trató de «merda», y, por último, agregó: “Nada que sea bueno para el país puede pasar por ley, porque el Congreso quiere que al país le vaya mal”.