Pidieron la absolución del acusado de matar al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo

Pidieron la absolución del acusado de matar al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo


El juicio por el crimen del ingeniero Mariano Barbieri, asesinado el agosto de 2023 cuando se encontraba en los bosques de Palermo, está cerca de llegar a su fin después de cuatro meses de audiencias. Luego de que la Fiscalía solicitara la prisión perpetua para el único acusado, Isaías José Suárez, su abogado pidió la absolución o que se lo condene por homicidio en ocasión de robo o por homicidio simple.

Ante el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº11, el defensor oficial Ramiro Rúa brindó un extenso alegato, que se extendió a lo largo de tres horas, en el marco de la causa que tiene a Suárez imputado por el asesinato de Barbieri, que había ido a meditar a Plaza Sicilia y fue apuñalado con un cuchillo tipo tramontina cuando se resistió al robo de su celular.

Juicio por el crimen del ingeniero Mariano Barbieri: pidieron prisión perpetua para el acusado

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Este martes, el fiscal general Nicolás Amelotti había pedido que el cartonero sea sentenciado a prisión perpetua al entender que se trató de un homicidio agravado criminis causae, es decir, cuando una persona mata a alguien para esconder otro delito. “Le asestó una puñalada certera en el tórax y lesionó el corazón de la víctima”, expresó al señalar que el acusado conocía el riesgo de atacar a Barbieri en una zona vital.

Por su parte, Rúa solicitó que Suárez sea absuelto por el crimen, que se desató en el momento en que el ingeniero civil de 42 años caminaba por Plaza Sicilia. Pero además, de forma suplementaria, planteó que sea condenado por homicidio en ocasión de robo, cuya pena va de los 10 a 25 años de cárcel, según está estipulado en el Código Penal.

Isaías José Suárez, el acusado de matar al ingeniero Mariano Barbieri.

También deslizó una tercera opción, ya que el abogado dijo que podría ser condenado por homicidio simple, que tiene una pena que va de 8 a 25 años de prisión; es decir, otra imputación que evita la prisión perpetua.

En ese sentido, el defensor oficial también reclamó ante los jueces Julio Pablo Quiñones, Julio López Casariego y Matías Buenaventura que se anulen algunas imágenes de cámaras de seguridad que fueron presentadas como prueba y la declaración de un testigo presencial. En el segundo punto, sostuvo que la persona habría mostrado contradicciones en su relato acorde a lo que declaró en la etapa de instrucción.

Crimen del ingeniero: el dato que complica al sospechoso

En su alegato, el fiscal Amelotti destacó el «trabajo de hormiga» que representó el exhaustivo análisis de más de 10.000 cámaras de seguridad, que permitió reconstruir el recorrido realizado por el responsable del asesinato antes y después de que se produjera el ataque. «No quedan dudas de la autoría de Suárez«, manifestó ante los magistrados.

Otro de los puntos clave de su acusación fue el largo prontuario criminal de Suárez. El representante del Ministerio Público Fiscal detalló que el imputado ya tenía condenas firmes por hechos similares, cometidos en ese mismo lugar y con el mismo modus operandi. «Conoce perfectamente la zona, la frecuenta por lo menos hace diez años», agregó el fiscal.

Acusado por el crimen de Mariano Barbieri 20250815
Isaías José Suárez, el acusado de matar al ingeniero Mariano Barbieri.

Entre los antecedentes del hombre figuran un intento de robo de celular con un cuchillo en 2014 en la zona de Avenida del Libertador y Austria, y otro robo en la misma Plaza Sicilia ese mismo año. También se conoció que tenía arrestos por otros delitos como hurto, lesiones y hasta causas vinculadas a drogas.

El homicidio de Mariano Barbieri ocurrió hace casi dos años atrás cerca del cruce de las avenidas Del Libertador y Sarmiento, en el barrio porteño de Palermo, cuando el acusado apareció e intentó robarle su teléfono. Sin embargo, el ingeniero se habría resistido y lo apuñaló, antes de darse a la fuga para esconderse en el Barrio 31, en Retiro.

La víctima, que había sido padre semanas antes, cruzó herida la avenida y llegó hasta una heladería donde pidió ayuda hasta que se desplomó en el suelo. «Me apuñalaron para robarme el celular» y «no me quiero morir», llegó a decir antes de desvanecerse. Porteriormente fue trasladado al hospital, donde finalmente perdió la vida.

El próximo jueves 28 de agosto el imputado tendrá la oportunidad de pronunciar sus últimas palabras y luego los jueces darán a conocer el veredicto.

FP