Un nuevo avance en el caso que conmociona a Sarmiento. Brian Maldonado, imputado por el homicidio de Simón Railef, quedó con prisión preventiva.
La Justicia dictó prisión preventiva para Brian Ezequiel Maldonado, de 30 años, imputado como presunto autor del homicidio de Simón Railef, ocurrido en Sarmiento. La medida fue formalizada por el juez Ariel Quiroga, tras la formulación de cargos presentada por la fiscalía esta mañana.
Maldonado fue imputado por los delitos de homicidio agravado por alevosía, en concurso real con hurto calamitoso. El magistrado dispuso que el procesado permanezca detenido en la comisaría de Sarmiento por un plazo de seis meses, mientras avanza la investigación preparatoria de juicio.
El desarrollo de la investigación
Durante la audiencia judicial, la fiscal jefe Andrea Vázquez detalló los medios de prueba obtenidos desde el domingo 26 de octubre por la noche, cuando un testigo alertó sobre el hallazgo del cuerpo de Simón Railef en el interior de una cabaña ubicada en la intersección de las calles Pellegrini y General Roca.
La investigación de la Brigada de Investigaciones incluyó el análisis de cámaras de vigilancia de la zona, que permitieron reconstruir los movimientos de la víctima el viernes 24 de octubre y madrugada del sábado 25. Asimismo, se observó el recorrido de Maldonado. Los investigadores sostienen que el imputado y la víctima, quienes tenían un vínculo de amistad y lazos familiares, se encontraron aproximadamente a las 08:30 del sábado. A las 09:15, ambos se dirigieron a un almacén de avenida San Martín para comprar bebidas. La teoría fiscal indica que, entre las 09:30 y 10:40 del 25 de octubre, en la cabaña n.º 1, Maldonado atacó a Railef con un cuchillo desde atrás, provocándole heridas en una mano, un pómulo y un profundo corte en el cuello que resultó fatal.
Evidencias recabadas
En relación con la acusación de hurto calamitoso, se presentaron imágenes de Maldonado saliendo de la casa de Railef con la bicicleta de la víctima. Además, dos testigos encontraron diversas evidencias —un pantalón, un cuchillo, recibos de sueldo y facturas de comercio— en la vera del río Senguer, cerca del puente “Traverso”. Una testigo entrevistada confirmó que Maldonado estuvo varias horas en esa zona el sábado.
El trabajo de la División Canes de Comodoro Rivadavia fue crucial, hallando una remera con profusas manchas de sangre a orillas del Senguer. La pesquisa canina también llevó a los perros adiestrados a un domicilio en General Roca y Fontana, residencia de la pareja de Maldonado. Allí, la policía incautó teléfonos celulares, parlantes y la llave de la casa de Railef, entre otros elementos.
Fundamentos de la prisión preventiva
La fiscal Vázquez fundamentó su solicitud de prisión preventiva en los riesgos procesales de peligro de fuga, dada la falta de arraigo del imputado, las características del hecho y la pena en expectativa. Por su parte, la defensa pública propuso una medida sustitutiva de presentación periódica en la comisaría.
A la audiencia asistieron la procuradora Luciana Coppini y el abogado Bryan Mac Donald. Los familiares de la víctima contaron con el acompañamiento de profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito.










