Protesta en Corrientes: una multitud marchó contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad

Protesta en Corrientes: una multitud marchó contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad

La ciudad de Corrientes fue escenario de una masiva marcha en contra del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Discapacidad.

El martes por la noche, una multitud de familias, profesionales e integrantes de centros terapéuticos se congregó en la plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno, para manifestar su rechazo a la decisión presidencial.

La protesta, que se realizó bajo la consigna «Corrientes dice no al veto», busca visibilizar la preocupación del sector y defender los derechos adquiridos.

La crisis golpea a Corrientes: la forestadora Tapebicuá suspende su producción y deja 520 empleados sin trabajo

Marcela Kriskovich, representante de Prestadores de Discapacidad Unidos, criticó la decisión del gobierno nacional y el impacto que tendrá en el sector. “Hay un abandono por parte del Estado, ya no vela por nuestros derechos. No puede ser que la salud de calidad solamente sea para algunos pocos”, sostuvo.

Una situación «crítica» que deja a los discapacitados sin cobertura

Kriskovich advirtió sobre la grave situación económica y social que atraviesa el sector. “La situación es crítica hace mucho tiempo y esta gestión nos lleva a que cavamos nuestra tumba, porque esa es la realidad”, sentenció en una entrevista a radio Unne.

La representante afirmó que, como resultado del veto, «muchas personas con discapacidad ya están fuera del sistema y las prestaciones pasarán a ser un privilegio solamente para aquellos que puedan abonar».

Crisis en Corrientes: el Sindicato Cervecero denuncia la afectación de 50 trabajadores por la caída de ventas

Para que el veto del presidente Milei se mantenga, el oficialismo deberá conseguir en la Cámara de Diputados 86 votos, mientras que en el Senado necesitará 25.

La lucha por los derechos de la discapacidad en Corrientes

La marcha en Corrientes no solo evidencia el rechazo de la sociedad correntina al veto presidencial a la Ley de Discapacidad, sino que también pone en el centro del debate la vulnerabilidad de un sector que, según sus representantes, se encuentra en una situación de «abandono».

La protesta, que unió a familias y profesionales, subraya la demanda por una salud de calidad y accesibilidad a las prestaciones, y pone en el ojo de la tormenta al gobierno de Javier Milei, cuya decisión está siendo cuestionada en las calles de la provincia.

La batalla por los derechos de las personas con discapacidad en Corrientes y en todo el país continuará tanto en las calles como en el ámbito legislativo, donde se definirá el futuro de la ley.