proyectiles de los hinchas, tiros de la policía y los jugadores atrincherados en el medio del campo

proyectiles de los hinchas, tiros de la policía y los jugadores atrincherados en el medio del campo

Colón viene realizando una pobre campaña en la Primera Nacional. Sacó apenas siete puntos de los últimos 36 y este lunes 30 estaba perdiendo de local con Mitre de Santiago del Estero 1 a 0, que marcó el gol a los 28 minutos del segundo tiempo por intermedio de Cristian Díaz y todo terminó en un escándalo. Desde ese momento, estalló la violencia en el Brigadier López y el árbitro Felipe Viola primero interrumpió el encuentro y luego lo suspendió definitivamente.

Enardecidos, un grupo de barras rompió un alambrado y otros empezaron a tirar un montón de proyectiles, tanto que un sector del campo de juego quedó minado de piedras, pedazos de baldosas (hasta alguna entera). Aunque un poco se calmó el clima un rato después, aún restaban 11 minutos por jugarse y aunque el encargado de seguridad en un primer momento aseguró que se podía seguir jugando, frente a la posibilidad de nuevos incidentes, con el peligro para los jugadores, Viola decidió la suspensión. “No había garantías para continuar”, explicó el árbitro.

Los jugadores de Mitre pudieron retirarse primero. Pero cuando comenzaron la retirada los locales, no podían acercarse a la manga porque volvieron a volar un montón de proyectiles. Incluso después salió la terna arbitral sin problemas. No alcanzaban los policías para armar un escudo para proteger a los jugadores. Tardaron más de 10 minutos en hacerlo. Hubo fuertes discusiones entre los protagonistas y la gente de seguridad. Emmanuel Gigliotti y Marcos Díaz eran los más enojados, incluso el delantero tuvo un fuerte cruce con el técnico Andrés Yllana.

Ya hacía más de media hora que estaba suspendido y tras sacar a un primer grupo de cinco con un escudo de protección, hubo cambio de órdenes. Los policías se metieron en la manga y los primeros que llegaron al alambrado, empezaron a disparar balas de gomas, al cuerpo, para dispersar. La mayoría comenzó a retirarse y otros ofrecieron resistencia, hasta que las fuerzas de seguridad tomaron la tribuna. Los incidentes continuaron afuera del estadio.

Con un sector despejado, el grupo de jugadores y cuerpo técnico que aún estaba en la cancha empezó a retirarse, pero desde la platea lateral empezaron también a tirar de todo. Igual, todos lograron entrar al vestuario y ninguno recibió salió lastimado. Desde la platea, pedían la renuncia del presidente Víctor Godano, ex marcador central entre 1980 y 1992. Se espera en breve una asamblea y puede haber novedades con respecto al futuro tanto de la dirigencia como la del plantel.

Colón, que descendió en 2023 y está jugando por segunda temporada consecutiva en la Primera Nacional, está 15° entre 18 en la zona B, con apenas 21 puntos, 10 más que Defensores Unidos de Zárate, penúltimo y en zona de descenso directo. Los primeros 14 puntos los consiguió en las primeras 7 fechas. Tras ese buen arranque, se derrumbó y llegó a perder seis partidos al hilo. Se fue Ariel Pereyra tras la fecha 11 y en la 13 llegó Yllana, quien de siete partidos, ganó 2, empató uno y perdió 4. Esta suspensión no lo ayudará mucho, ya que además de la pérdida del partido, tendrá una fuerte sanción por parte del Tribunal de Disciplina de la AFA.