Quién es el influencer argentino premiado entre 1.000 creadores de contenido de todo el mundo

Quién es el influencer argentino premiado entre 1.000 creadores de contenido de todo el mundo


El enólogo Pablo Ponce Tiviroli (41) asoma desde una calicata, una excavación en medio de un viñedo que sirve para estudiar el tipo de suelo. En otro posteo, describe al vino de uva tinta que en la botella se ve como un blanco o explica cómo se llena un tetra, el vino que se vende en caja de cartón. Lo hace de modo simple y didáctico para que el conocimiento llegue a un público masivo. «Primero fui consumidor y después enólogo, no sabía nada, pero tenía mucho interés por aprender como le pasa a mucha gente», dice el influencer a Clarín desde España, donde acaba de recibir un reconocimiento mundial por su tarea.

El Wine Influencers World Awards es un concurso internacional creado en 2024 para distinguir a comunicadores y educadores del vino, la gastronomía y el enoturismo de todo el mundo. En su segunda edición, realizada el 20 de septiembre en la ciudad española de Valladolid, Ponce Tiviroli quedó dentro del top 5 en la categoría Mejor Educador.

Fueron más de 1.000 creadores de contenidos de diferentes países que se postulan en las 10 categorías del certamen, entre otras mejor marketing del vino, mejor sommelier, mejor comunicador y mejor educador del vino. El mendocino fue el único representante de Argentina en la competencia.

Hubo una preselección con 100 nominados, quienes fueron invitados a España para recorrer durante tres días las rutas del vino de Castilla y León. Participaron de la gala de premiación, en el Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid, en el que se reconoció a los cinco principales de cada categoría y se eligió al ganador. Este año el número 1° de los educadores del vino lo ocupó un venezolano, Carlos Manuel Torrealba.

«Me llamaron de la organización del certamen y me preguntaron si me interesaba postular mi trabajo como comunicador de vinos. Me interesó porque me permite mostrar el trabajo educativo que que vengo realizando desde 2012, cuando comencé a escribir en mi blog The Big Wine Theory«, comenta Tiviroli. El concurso premia influencers que también hablan de gastronomía, música, viajes y artes, disciplinas que participan del universo del vino.

Pablo Ponce Tiviroli, al recibir su reconocimiento.

«Hasta el momento de la gala, no avisan quienes han quedado nominados para el premio final en cada una de las categorías. Nos inscribimos más de mil generadores de contenidos de todo el mundo, hubo una selección de 100 participantes de 30 países y fuimos los que viajamos a España», comenta el enólogo mendocino.

Qué hace

Tiviroli tiene más de 98.000 seguidores en Instagram y 20.000 en TikTok. «Me gusta a contar de manera didáctica y educativa los procesos enológicos que aprendí en la facultad, y me tocó trabajarlos cuando ejercía la profesión»,

Remarca que para atraer consumidores de vino hay que desarrollar nuevos canales de comunicación y marketing. «Hay que ser espontáneo, sacar un poco el ego de lo que significa el estatus o la idealización del consumidor de vino, compartir conocimiento y generar aprendizaje», dice el comunicador. Y destaca el problema que atraviesa está industria. «Se consume cada vez menos alcohol y los que lo hacen, se vuelcan a otras bebidas que compiten con el vino».

«Creo que la clave está en la confianza sobre el material que uno genera para llegar al público, más allá de si finalmente uno queda en las primeras posiciones. Sí noté que era el único que trabajaba con infografías y dibujos, pero más allá de eso, competía junto a diferentes profesionales con cientos de miles de seguidores», explica sobre su experiencia en la competencia.

Ponce Tiviroli se recibió de enólogo en 2002, en la Facultad de Enología Don Bosco, en Mendoza. Trabajó diez años en la industria técnica del vino, en distintas bodegas. A partir de la creación de su propia agencia de contenidos, se dedicó a transmitir la cultura vitivinícola, con foco en la innovación, el enoturismo y las técnicas de vinificación.

Tiviroli estudió es enólogo y trabajó 10 años en la industria del vino. Tiviroli estudió es enólogo y trabajó 10 años en la industria del vino.

Afirma que el buen comunicador tiene que entender a quién le está hablando y qué cosas le atraen a esa persona para generar un contenido. «Cuando empecé, la comunicación del vino era muy técnica, y a mí me importaba que la gente aprendiera«, insiste.

En dos palabras define lo qué busca el público que lo sigue en redes sociales: «Entretenerse y aprender». Y dice que puede captar la atención de quienes no son consumidores directos de vinos, pero sí están interesados en adquirir conocimientos de una industria que posee muchísimas áreas interesantes para descubrir.

El posteo propio que más se ha viralizado en Instagram, con un millón de visualizaciones, fue uno que mostraba cómo se llena un tetra, el típico vino en caja («Lo grabé en una bodega de San Rafael, el tetra es el vino más consumido y pocos saben cómo se envasa). En TikTok, fue furor, con 4 millones de visualizaciones, un video en el que el influencer muestra cómo un corcho se elaboró desde un árbol de alcornoque.

Del universo de sus seguidores, la mayoría son jóvenes, de 22 a 35 años. luego sigue una buena cantidad de 35 a 55 años. Pensando en ese público dice: «Cuando comencé a estudiar, me hubiera encantado que alguien en un video o en un blog, me explicara el proceso de vinificación y los diferentes vinos, como pueden aprender ahora los jóvenes«.

En estos años ha aprendido que el consumidor quiere que le hablen simple, que no haya protocolos, insistir con la añada o cómo debe descorcharlo, y degustarlo. «Otras bebidas se beben, se comparten y se disfrutan sin tantas reglas», subraya.

Celebra que el vino hoy pueda difundirse en eventos de música, sunsets y ferias gastronómicas. Sin embargo, destaca: «Es muy importante la creatividad y el humor en la comunicación del vino y compartir las experiencias que a mí me han servido para sumar conocimiento».

Sobre sus inicios, Pablo cuenta que arrancó como operario, muy de abajo y después llegó a ser enólogo de una bodega, pero siempre le gustó leer, aprender y comunicar. Admite que no siempre le fue bien, «no es fácil salir de lo técnico a la comunicación y el marketing».

A la pregunta de cuánto está dispuesto a pagar por un vino, Ponce Tiviroli responde: «El precio es clave, porque es lo que al consumidor masivo le termina definiendo qué vino comprar o si elige otra bebida. Actualmente en Argentina se hacen buenos vinos; más allá de la categoría, todos son vinos correctos. Hace mucho tiempo que no pruebo un vino con fallas técnicas o que diga ‘esto es intomable’. Por eso, no tengo que gastar demasiado para beber un buen vino«.

star111 login

betturkey giris

https://vsetut.uz

lottostar

https://slotcoinvolcano.com

lottostar

super hot slot

hollywoodbets mobile

pusulabet giris

yesplay bet login

limitless casino

betturkey guncel giris

playcity app

sun of egypt 4

moonwin

aviamasters

jeetwin

winnerz

lukki

croco casino

playuzu casino

spinrise

discord boost shop

fairplay

betsson

boocasino

strendus casino

sun of egypt 2 casino

gbets login

playwise365

amon casino

betmaster mx

verde casino

winexch

prizmabet

solar queen

quatro casino login

springbok